Red de Extorsión Telefónica Desarticulada: Operaba con Apoyo desde la Cárcel

Red de Extorsión Telefónica Desarticulada: Operaba con Apoyo desde la Cárcel

Una investigación exhaustiva, liderada por el fiscal Rodolfo Moure y sustentada en la meticulosa labor de la Sub DDI Balcarce, culminó con la realización de tres allanamientos simultáneos en el conurbano bonaerense. Esta acción policial desmanteló una red dedicada a la extorsión telefónica, que había sembrado el terror en dos jóvenes de 20 y 25 años, durante los meses de junio y agosto del presente año.

Según informes policiales, las víctimas fueron atraídas a través de engaños perpetrados en redes sociales. Posteriormente, recibían amenazantes llamadas telefónicas de individuos que se identificaban falsamente como agentes de la ley. Estos extorsionadores exigían el pago de sumas considerables de dinero a cambio de no iniciar procesos penales ficticios en su contra, sumiendo a las víctimas en un estado de angustia y temor constante.

La Sub DDI Balcarce, tras un análisis exhaustivo del tráfico de comunicaciones y la triangulación de las antenas que daban cobertura a las líneas telefónicas utilizadas por los agresores, logró identificar a una mujer de 34 años, residente de San Miguel, como la principal responsable de la orquestación de estas maniobras delictivas. La investigación reveló un modus operandi complejo y bien estructurado.

Las pesquisas revelaron que la mujer no actuaba sola. Para llevar a cabo las extorsiones y obtener el dinero ilícitamente, contaba con la colaboración de dos familiares cercanos: su hermano, domiciliado en la localidad de José C. Paz, y su padrastro. Lo que resulta particularmente alarmante es que el padrastro, en el momento de la comisión de los delitos, se encontraba cumpliendo una condena en la Unidad Penal N°3 de San Nicolás por un delito de homicidio agravado. Esto demuestra la capacidad de la red para operar incluso desde el interior del sistema penitenciario.

Con la autorización del Juez de Garantías Juan Tapia, personal de la Sub DDI Balcarce, con el apoyo de oficiales de San Miguel, José C. Paz y San Nicolás, así como del grupo GAD de Pilar, llevaron a cabo los allanamientos y requisas personales simultáneamente. Los operativos se desarrollaron con precisión y eficacia, permitiendo la identificación formal de los sospechosos y su notificación sobre la formación de una causa penal en su contra.

Durante los allanamientos, se procedió al secuestro de varios teléfonos celulares, los cuales serán remitidos a la sede fiscal para su análisis pericial. Se espera que el análisis de estos dispositivos proporcione información valiosa sobre la estructura de la red, sus métodos operativos, la identidad de otras posibles víctimas y la existencia de cómplices aún no identificados. La investigación continúa abierta con el objetivo de desarticular por completo esta organización criminal y llevar a todos los responsables ante la justicia.

Este caso pone de manifiesto la creciente sofisticación de las modalidades delictivas y la necesidad de una respuesta policial y judicial contundente y coordinada. La colaboración entre diferentes fuerzas policiales y la utilización de herramientas tecnológicas avanzadas resultan fundamentales para combatir este tipo de delitos y proteger a la ciudadanía de las extorsiones y el engaño.