Refuerzo Integral para San Cayetano: Seguridad, Propiedad y Sustentabilidad

Refuerzo Integral para San Cayetano: Seguridad, Propiedad y Sustentabilidad

En un acto significativo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione, formalizaron la entrega de equipamiento y títulos de propiedad destinados a fortalecer la seguridad, regularizar la tenencia de tierras y promover prácticas sustentables en el municipio.

La ceremonia, que tuvo lugar días atrás, no solo se centró en la provisión de recursos para la seguridad pública, sino que también abarcó áreas cruciales para el desarrollo social y ambiental de San Cayetano. La entrega incluyó tres nuevos patrulleros destinados a reforzar la prevención del delito, un componente esencial para la tranquilidad de los vecinos.

Más allá de la Seguridad: Un Estado Presente

Kicillof destacó la importancia de la colaboración entre la provincia y los municipios, incluso aquellos liderados por fuerzas políticas diferentes. Subrayó que la entrega de estos recursos representa la presencia del Estado, atendiendo las necesidades de la comunidad. “En cada pueblo de la provincia nos piden más patrulleros, más escuelas y más escrituras,” afirmó el gobernador, resaltando la importancia de no debilitar al Estado en un contexto donde se prioriza un modelo de país que podría excluir a gran parte de la población bonaerense.

En un tono crítico, Kicillof contrastó la cooperación provincial con la ausencia de apoyo por parte del gobierno nacional, señalando la falta de respuesta a las necesidades de la población. Denunció que, a pesar del aumento de la deuda externa y el recurso al FMI, los recursos no se están invirtiendo en áreas esenciales como salud, infraestructura vial y educación. “Es mentira que no hay plata,” aseveró, argumentando que el problema radica en la asignación de los recursos.

El gobernador también expresó su preocupación por el impacto de las políticas económicas actuales en los trabajadores, la industria, el comercio y los pequeños productores agropecuarios, argumentando que, salvo para ciertos sectores privilegiados, la situación económica es desfavorable.

Programa “Mi Escritura, Mi Casa”: Un Derecho Fundamental

Un aspecto central del evento fue la entrega de 105 títulos de propiedad gratuitos a familias de diversos barrios de San Cayetano, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, busca regularizar la situación dominial de miles de familias bonaerenses, brindándoles seguridad jurídica y la posibilidad de acceder a créditos y otros beneficios. Además, se entregaron escrituras al municipio para la construcción de viviendas sociales, contribuyendo a reducir el déficit habitacional.

Inversión en un Futuro Sustentable

El compromiso con el medio ambiente también se hizo presente en la jornada. Con financiamiento del Ministerio de Ambiente, se puso en funcionamiento un camión para la recolección diferenciada de residuos, un paso fundamental para promover la economía circular y reducir el impacto ambiental. Asimismo, se distribuyeron bolsones e indumentaria de trabajo para los recuperadores urbanos, reconociendo su labor esencial en la gestión de residuos. Para complementar estas acciones, el Ministerio de Desarrollo Agrario entregó árboles nativos para el vivero municipal, fomentando la biodiversidad y la creación de espacios verdes.

Colaboración y Objetivos Comunes

El intendente Gargaglione destacó la importancia del trabajo conjunto y el respeto institucional para lograr avances en beneficio de la comunidad. “Gracias al trabajo conjunto y al respeto institucional estamos recibiendo patrulleros, escrituras, un camión y elementos para la separación de residuos,” afirmó. Subrayó la necesidad de continuar trabajando en esa dirección, independientemente de las diferencias políticas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Cayetano.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades provinciales, incluyendo a la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el subsecretario de Planificación, Control y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José Luis Zerillo; y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores.