Renovación Integral en la Autovía 2: Preparativos para la Temporada Estival
La Autovía 2, arteria vital que conecta la vibrante ciudad de Buenos Aires con los codiciados destinos de la Costa Atlántica, se prepara para recibir una importante renovación. Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa), la empresa estatal responsable de la concesión de esta y otras importantes rutas, ha anunciado el inicio de un ambicioso plan de repavimentación que promete transformar la experiencia de viaje para miles de argentinos.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Obras 2024-2027, una iniciativa financiada con fondos propios que abarca la renovación de un significativo porcentaje de la red vial bonaerense. Concretamente, este plan contempla la modernización de un 86% de la traza actual, asegurando una infraestructura vial más segura y eficiente.
Detalles del Proyecto de Repavimentación
La obra, que se licitó recientemente, comprende la repavimentación completa, el reemplazo de barreras flexibles metálicas y la demarcación horizontal de un tramo de 140 kilómetros. Este tramo crucial abarca los partidos de Dolores, General Guido y Maipú, extendiéndose en ambos sentidos de la autovía. La magnitud de este proyecto subraya el compromiso de Aubasa con la mejora continua de la infraestructura vial.
Un total de seis empresas privadas presentaron sus propuestas para llevar a cabo esta importante obra. Tras un exhaustivo análisis, Aubasa seleccionará a la empresa encargada de ejecutar el proyecto. Se espera que los trabajos comiencen en la segunda quincena de septiembre y se extiendan por un período de 12 meses. Este plazo de ejecución busca minimizar las interrupciones durante la temporada alta, garantizando un flujo vehicular constante y seguro.
Impacto y Beneficios Esperados
José Arteaga, presidente de Aubasa, destacó la relevancia estratégica de esta obra, enfatizando que la Autovía 2 es la principal vía de acceso a los destinos turísticos de la Costa Atlántica. “La prioridad del gobernador Kicillof es la obra vial”, afirmó Arteaga, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la infraestructura vial. “Junto a Vialidad provincial trabajamos para mejorar rutas y autovías, para mejorar la seguridad vial, y eso se traduce en una baja significativa de números de siniestros, y heridos”, añadió.
La repavimentación de este tramo no solo mejorará la comodidad del viaje, sino que también aumentará significativamente la seguridad vial. Una superficie de rodamiento en óptimas condiciones reduce el riesgo de accidentes, mientras que las nuevas barreras flexibles metálicas ofrecen una mayor protección en caso de colisión. La demarcación horizontal, por su parte, mejora la visibilidad y la orientación de los conductores, especialmente durante la noche y en condiciones climáticas adversas.
Avances en la Ruta 63
Además de los trabajos en la Autovía 2, Aubasa también está llevando a cabo la repavimentación de un tramo de la Ruta 63, que conecta la Autovía 2 con la Ruta Provincial 11. Esta obra, que se inició en abril, avanza a buen ritmo y se espera que esté finalizada entre septiembre y octubre. La Ruta 63 forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA), y su mejora contribuirá a agilizar la circulación en la región.
Un Futuro Más Seguro y Conectado
Con estas importantes inversiones, Aubasa reafirma su compromiso con la modernización de la red vial bonaerense. La repavimentación de la Autovía 2 y la Ruta 63 son solo dos ejemplos de un ambicioso plan que busca mejorar la conectividad, la seguridad y la experiencia de viaje para todos los usuarios de las rutas de la provincia de Buenos Aires. Los viajeros que se dirijan a la Costa Atlántica este verano podrán disfrutar de una ruta más segura, cómoda y eficiente, gracias a estas importantes obras.