Rescate Animal en Batán: La Comunidad Actúa Contra el Maltrato
En una acción coordinada, el Municipio, a través de las divisiones de Inspectoría y Maltrato y Bienestar Animal de Zoonosis, ha rescatado a cuatro perros que sufrían maltrato en una vivienda ubicada en el barrio El Colmenar, en la localidad de Batán. Este operativo, que contó con la colaboración de efectivos de la Comisaría Octava y la Oficina de Determinación de Autores de la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal, culminó con el salvamento de los animales, quienes ahora se encuentran bajo cuidado y a la espera de un hogar definitivo.
La intervención fue posible gracias a la valiente denuncia de los vecinos, quienes alertaron sobre las condiciones de abandono y maltrato que padecían los animales: tres galgos y un caniche. Los perros fueron encontrados en un estado deplorable, con evidentes signos de descuido, bajo peso y en un ambiente carente de las condiciones mínimas de habitabilidad.
Tras el rescate, los cuatro animales fueron sometidos a una exhaustiva evaluación clínica para determinar su estado de salud y brindarles la atención veterinaria necesaria. Actualmente, se encuentran alojados en hogares de tránsito, un paso crucial en su recuperación y preparación para una futura adopción responsable. El objetivo es asegurar que estos animales, que han sufrido en el pasado, encuentren familias que les brinden el amor, el cuidado y la estabilidad que merecen.
¿Cómo Puedes Ayudar?
La Municipalidad, a través de la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, ha habilitado un formulario web para aquellos vecinos interesados en ofrecerse como hogar de tránsito. Esta es una oportunidad invaluable para brindar un espacio seguro y amoroso a animales que necesitan un respiro temporal antes de encontrar su hogar permanente. Para registrarte como hogar de tránsito, puedes acceder al formulario en línea o comunicarte vía celular al número 223410175.
Además, las redes sociales oficiales del Municipio se han convertido en una plataforma para la difusión de animales en tránsito que buscan adopción, así como para informar sobre las necesidades veterinarias de aquellos que lo requieran. Mantenerse informado a través de estos canales es una excelente manera de contribuir al bienestar animal en la comunidad.
Denuncia el Maltrato Animal
Es fundamental recordar que la denuncia es el primer paso para detener el maltrato animal. Para que el personal de Zoonosis pueda intervenir, es necesario realizar la denuncia correspondiente en la comisaría más cercana o a través de un formulario online disponible en la página web de seguridad de la provincia. Una vez realizada la denuncia online, se debe presentar una copia en la oficina de Canesa y Guanahani, de lunes a viernes de 8 a 13, o subir el número de denuncia en la web del Municipio para que el organismo pueda dar seguimiento al caso.
Tenencia Responsable de Mascotas: Un Compromiso con el Bienestar Animal
La Ordenanza Municipal Nº 22031 establece claramente las obligaciones de los propietarios, poseedores o tenedores de mascotas. Estos deben mantener a sus animales en condiciones higiénico-sanitarias óptimas, garantizando su bienestar y seguridad, adecuadas a su especie y raza. Esto implica proporcionarles alojamiento adecuado, agua limpia, alimentación balanceada y cuidados veterinarios para prevenir enfermedades zoonóticas.
Asimismo, la persona tenedora de un animal es responsable de los daños, perjuicios y molestias que este ocasione, de acuerdo con la legislación vigente. Es importante recordar que los animales de compañía no pueden ser alojados de forma habitual en balcones, terrazas, vehículos, habitaciones sin ventilación o espacios que no garanticen su salud y bienestar. Deben evitarse lugares sin luz o con condiciones climáticas inadecuadas.
Por último, es crucial que los animales no deambulen sueltos en la vía pública ni en lugares de uso público no habilitados para tal fin. En estos espacios, deben portar correa y collar para garantizar su seguridad y la de los demás.