Fin a la Angustiosa Búsqueda: Niño Rescatado en Entre Ríos
Después de días de intensa búsqueda, la pesadilla ha terminado. P.R.L., el niño de cinco años que desapareció tras el brutal doble femicidio de su madre y abuela en Córdoba, ha sido encontrado sano y salvo. La confirmación llegó este domingo desde la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar, bajo la dirección de Gerardo Reyes. El menor se encontraba en el Hotel Berlín de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
La alegría del hallazgo se vio reforzada por la detención de Pablo Laurta, el padre del niño y principal sospechoso de los asesinatos. La detención se produjo en la misma localidad entrerriana, gracias a un operativo coordinado entre las fuerzas policiales de Córdoba y Entre Ríos. Según fuentes policiales, Laurta planeaba cruzar la frontera hacia Uruguay en taxi cuando fue interceptado.
Alerta Sofía: Una Herramienta Crucial en la Búsqueda
La rápida respuesta y la coordinación entre las fuerzas de seguridad fueron vitales para el desenlace positivo. La activación del Alerta Sofía, un sistema de emergencia implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, jugó un papel fundamental. Este sistema permite una búsqueda inmediata y coordinada de niños y adolescentes desaparecidos que se encuentran en situación de grave peligro.
La desaparición de Pedro había generado una ola de conmoción a nivel nacional. El niño había sido visto por última vez el sábado en el barrio Argüello de la ciudad de Córdoba, poco después de que su padre, de nacionalidad uruguaya, presuntamente asesinara a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de esta, Mariel Zamudio.
Violencia de Género: Un Trasfondo Escalofriante
Este horrendo crimen no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un contexto de violencia de género preexistente. Se ha revelado que Luna Giardina había huido de Uruguay con su hijo hacía casi tres años, luego de que Laurta intentara estrangularla. A pesar de contar con un botón antipánico, la víctima no tuvo la oportunidad de activarlo durante el ataque fatal.
Las autoridades judiciales habían emitido una alerta sobre la posibilidad de que el femicida intentara escapar a su país de origen, lo que desencadenó un amplio operativo a nivel nacional y un control exhaustivo en los pasos fronterizos.
Además, se ha descubierto que el presunto asesino era el creador de una cuenta en redes sociales llamada “Varones Unidos”, plataforma que difundía discursos de odio y misoginia, revelando una perturbadora ideología detrás de sus actos.
El Bienestar del Niño, la Prioridad
Ahora, el niño se encuentra bajo la protección de las autoridades y en buen estado de salud. Pedro, que tiene un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), está recibiendo la atención necesaria mientras se definen las directivas judiciales con respecto a su cuidado y futuro.
Este caso subraya la importancia de la rápida actuación policial y judicial en casos de violencia de género y sustracción de menores. La coordinación entre diferentes jurisdicciones y el uso de herramientas como el Alerta Sofía son cruciales para proteger a las víctimas y garantizar su seguridad.