Rescate en la Laguna de los Padres: Kayakistas Salvan a Pescador en Apuros
Un soleado domingo de invierno en la Laguna de los Padres, lo que prometía ser una tranquila jornada de esparcimiento se transformó en una dramática operación de rescate. Dos kayakistas, Cintia Mc Karte y Luciana Davter, miembros de la Asociación Marplatense de Kayak, se convirtieron en heroínas al salvar a un pescador de 34 años cuya embarcación zozobró en medio del lago, dejándolo en una situación de extrema vulnerabilidad.
Cintia relata: “Estábamos disfrutando de la laguna con nuestros kayaks de travesía, cerca del Monte de los Judíos, cuando escuchamos gritos desesperados provenientes del centro de la laguna.” Inicialmente cerca de la orilla, la gravedad de la situación las impulsó a adentrarse en las aguas para prestar auxilio.
Al acercarse, se encontraron con una escena angustiante. El pescador, aferrado a su bote volcado, luchaba por mantenerse a flote. “Estaba atado a la embarcación, intentando subir. Parecía una boya viviente”, describe Cintia. Rápidamente, las kayakistas se aseguraron de que se hubiera solicitado ayuda y se enfocaron en rescatar al hombre, visiblemente afectado por la hipotermia debido a la falta de vestimenta adecuada para la actividad.
Mientras lo asistían, conversaron con el pescador, quien se identificó como Nicolás. Lo liberaron del amarre a su embarcación y lo remolcaron a favor de la corriente hacia la lancha de los bomberos. “Al subirlo a la lancha, notamos que solo llevaba un jardinero de pescador y botas, sin ningún elemento de seguridad. Afortunadamente, su celular estaba en el bote, el cual llevamos al destacamento”, explica Cintia.
Este incidente pone de manifiesto una problemática recurrente en la Laguna de los Padres: la presencia de pescadores inexpertos o que ignoran las medidas de seguridad básicas. Cintia advierte: “Muchos subestiman la laguna, creyendo que es un simple charco. Con la popularidad del kayak, algunos lo toman como un mero entretenimiento, sin considerar que un cambio repentino en el viento puede generar situaciones peligrosas.”
Equipamiento Esencial para Deportes Acuáticos
Para quienes se aventuran a practicar deportes acuáticos en la Laguna de los Padres, Cintia enfatiza la importancia de contar con el equipamiento adecuado. El chaleco salvavidas es fundamental, así como un medio de comunicación (radio o celular) para contactar con la costa. Es crucial informar el destino y la duración de la actividad, llevar una navaja o herramienta de corte, y evitar atarse a la embarcación, ya que esto puede ser contraproducente en caso de emergencia.
El rescate de Nicolás ha dejado una huella en Cintia y Luciana, quienes expresan su deseo de saber sobre su estado de salud. “Nos gustaría saber cómo está”, concluye Cintia, reflejando la genuina preocupación y el espíritu solidario que las impulsó a actuar con valentía en un momento crítico.
Este incidente sirve como un recordatorio crucial de la importancia de la seguridad en actividades acuáticas y la necesidad de tomar precauciones para disfrutar de la naturaleza de manera responsable.