Rescate Marítimo: Pesqueros Ilegales a la Deriva tras 20 Horas de Incertidumbre

Un incidente marítimo puso en evidencia los riesgos de la pesca ilegal y la imprudencia en el mar. Una lancha con seis personas a bordo fue rescatada tras pasar aproximadamente 20 horas a la deriva, exponiendo la falta de preparación y el incumplimiento de las regulaciones marítimas.

Según informaron las autoridades de la Prefectura Naval Argentina (PNA), la embarcación zarpó sin la debida autorización, evadiendo los controles y protocolos de seguridad establecidos. Esta acción irresponsable desencadenó una serie de complicaciones que pusieron en peligro la vida de los tripulantes.

La lancha, de dimensiones modestas (7 metros de eslora), partió desde un punto no habilitado en Mar del Sur, desafiando una prohibición de navegación existente. Además, los ocupantes carecían de la documentación necesaria para realizar actividades de pesca y se aventuraron en el mar sin el equipo de comunicaciones ni los elementos de seguridad básicos para enfrentar una emergencia.

Aproximadamente a 26 millas náuticas de la costa, equivalente a casi 50 kilómetros, la embarcación sufrió una falla mecánica que la dejó inmovilizada y a merced de las corrientes marinas. Durante las siguientes 20 horas, los tripulantes se vieron expuestos a condiciones climáticas adversas, incrementando la gravedad de la situación.

La fortuna, sin embargo, jugó un papel crucial en el desenlace. Los tripulantes lograron avistar al buque pesquero “Galemar”, que se dirigía al puerto. Mediante señales lumínicas desesperadas, lograron captar la atención del capitán de la embarcación de mayor porte, quien, tras evaluar la situación, decidió tomar a remolque la lancha averiada e informar a la Prefectura Naval Argentina.

Una vez en el puerto, la PNA constató las múltiples irregularidades cometidas por los tripulantes de la lancha. Además de la prohibición de navegar por una deuda pendiente, se detectó la falta de equipo de comunicaciones, elementos de seguridad ausentes, carencia de documentación de la embarcación y falta de habilitación de las personas a bordo. Como consecuencia, la lancha fue incautada y se labraron las actas correspondientes por las infracciones cometidas.

Pero las irregularidades no terminaron ahí. A bordo de la embarcación se encontraron 25 cajones de pescado, con un peso aproximado de 750 kilogramos, pertenecientes a diferentes especies. Ante esta situación, se dio intervención al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que se realizaran las investigaciones pertinentes.

El caso fue judicializado y la Unidad Fiscal N° 2, a cargo de Hercules Giffi, tomó intervención en el asunto. Se ordenó la formulación de una causa contra la persona responsable de la lancha, la toma de declaración testimonial al resto de los tripulantes y la realización de las demás actuaciones necesarias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

La Prefectura Naval Argentina, a través de un comunicado, reiteró la importancia de cumplir con las normas de seguridad para una navegación segura y responsable. El objetivo principal es proteger la vida de las personas y evitar incidentes que puedan tener consecuencias fatales. Se recuerda a todos los navegantes la necesidad de contar con la documentación en regla, el equipo de seguridad adecuado y la autorización correspondiente antes de hacerse a la mar.

Este incidente sirve como un llamado de atención sobre los peligros de la pesca ilegal y la importancia de respetar las regulaciones marítimas. La imprudencia y la falta de preparación pueden convertir una jornada de pesca en una situación de riesgo extremo, poniendo en peligro la vida de los tripulantes y generando costos económicos y ambientales significativos.