Rescate y Detención: El Dramático Episodio de Lourdes Fernández de Bandana

Rescate y Detención: El Dramático Episodio de Lourdes Fernández de Bandana

La noche del jueves culminó con el hallazgo de Lourdes Fernández, conocida cantante del grupo Bandana, en el departamento de su expareja, Leandro García Gómez, tras horas de incertidumbre y preocupación. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, actuando bajo orden judicial, irrumpió en la residencia ubicada en Ravignani 2186, donde encontraron a la artista y procedieron a la detención de García Gómez, acusado de violencia de género.

La intervención policial se produjo luego de que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 emitiera una orden de allanamiento, ante la denuncia de la desaparición de Fernández. Según fuentes oficiales, personal de la Justicia, la Policía de la Ciudad, la Policía Científica y el SAME trabajaron en conjunto en el operativo.

El caso tomó estado público tras la denuncia radicada por la madre de Lourdes en la Comisaría Vecinal 14B. La denuncia alertaba sobre la falta de contacto con la cantante desde el 4 de octubre y mencionaba antecedentes de violencia de género por parte de su expareja. Esta información crucial impulsó la investigación policial, que se dirigió inicialmente al domicilio de Fernández en Palermo. Allí, un hombre, identificado como García Gómez, afirmó que ya no eran pareja y que Lourdes no residía en ese lugar.

Durante la tarde, García Gómez permitió el acceso a la vivienda a los efectivos policiales, aunque restringió su capacidad para inspeccionar la totalidad del departamento. En ese momento, la fiscalía aún no había emitido la orden de allanamiento que, posteriormente, permitiría una búsqueda exhaustiva.

La situación se tornó aún más confusa cuando Lourdes Fernández publicó contenido en sus redes sociales, incluyendo una fotografía con su gato y un video que buscaba aclarar su situación. Sin embargo, estas publicaciones no disiparon la incertidumbre y la preocupación por su bienestar. Lissa Vera, amiga y excompañera de Bandana, se presentó ante la Justicia para testimoniar, describiendo a Leandro García Gómez como “una persona muy peligrosa”.

En un intento por tranquilizar a sus allegados, Lourdes se comunicó telefónicamente con el área de Búsquedas de Personas. Durante la conversación, aseguró encontrarse bien, pero se negó a revelar su ubicación, alimentando aún más la angustia de sus familiares y amigos. A pesar de su afirmación de bienestar, su negativa a revelar su paradero generó sospechas y reforzó la necesidad de una intervención policial.

Finalmente, durante el allanamiento, Leandro García Gómez fue puesto bajo custodia policial en el interior del departamento. Posteriormente, fue trasladado a la Alcaidía central de la Comuna 4, ubicada en Barracas, donde permanecerá detenido hasta que se defina su situación judicial.

Tras su rescate, Lourdes Fernández fue trasladada al hospital Fernández para recibir atención médica. Según informes de América TV, la cantante presentaba dificultades para caminar y requirió la asistencia del personal médico.

Este incidente pone de relieve la gravedad de la violencia de género y la importancia de la denuncia temprana en casos de desaparición y posible peligro. La rápida acción policial y judicial fue crucial para el rescate de Lourdes Fernández y la detención de su presunto agresor, demostrando la efectividad de los protocolos de búsqueda y protección en situaciones de riesgo.