Santa Fe: Sacerdote Condenado por Abuso Sexual a Menor en Campamento Scout

Santa Fe: Sacerdote Condenado por Abuso Sexual a Menor en Campamento Scout

La justicia santafesina ha dictado sentencia en un caso que ha conmocionado a la comunidad. Marcelo Ferrero, un sacerdote, ha sido condenado a tres años de prisión condicional tras admitir haber abusado sexualmente de una menor de edad. El delito se cometió durante un campamento scout que tuvo lugar en la provincia de Córdoba en enero de 2025.

Debido a la naturaleza condicional de la pena, Ferrero no ingresará a prisión. Sin embargo, deberá acatar una serie de estrictas medidas impuestas por el tribunal, diseñadas para proteger a la comunidad y asegurar el cumplimiento de la justicia.

Detalles del Abuso

El abominable hecho ocurrió durante el campamento de cierre anual del grupo scout proveniente de la localidad de Ramona, ubicada aproximadamente a 50 kilómetros de la ciudad de Rafaela. Marcelo Ferrero, quien participaba en las actividades del grupo scout en virtud de su rol religioso, traicionó la confianza depositada en él y vulneró la integridad de una adolescente que se encontraba bajo su cuidado.

Reconocimiento y Consecuencias

Durante la audiencia judicial, el agresor reconoció su culpabilidad. El juez a cargo del caso dictaminó la inhabilitación perpetua de Ferrero para ejercer cualquier función eclesiástica. Además, se le prohibió el ingreso a la localidad de Ramona. Se determinó que deberá cumplir la pena impuesta en la provincia de Córdoba. Adicionalmente, se le ordenó participar en talleres de concientización y rehabilitación.

Respuesta de la Diócesis de Rafaela

Tras la divulgación de la condena, la Diócesis de Rafaela emitió un comunicado oficial a través de sus plataformas de redes sociales. En dicho comunicado, se anunció la activación del protocolo establecido para casos de abuso contra menores y adultos vulnerables. La Diócesis declaró: “Se decidió tomar contacto con los familiares de la víctima, informándoles del derecho que les asiste para realizar la correspondiente denuncia ante la Justicia”.

Este caso ha generado una profunda indignación y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de protección de menores en el ámbito religioso y en cualquier otro contexto donde existan relaciones de poder y confianza. La condena de Marcelo Ferrero representa un paso importante hacia la justicia y la reparación para la víctima, así como un mensaje contundente de que este tipo de conductas no serán toleradas.

La sociedad civil y las instituciones religiosas deben trabajar en conjunto para prevenir futuros abusos y garantizar un entorno seguro para todos los niños y adolescentes.