Santiago del Estero: Indignación por Abuso Sexual en Fiesta Organizada por Condenada

Santiago del Estero: Indignación por Abuso Sexual en Fiesta Organizada por Condenada

Un caso estremecedor sacude la provincia de Santiago del Estero, donde la jueza Roxana Cejas Ramírez ha confirmado la prisión preventiva de un individuo acusado de un brutal abuso sexual. Lo que agrava aún más la situación es que el delito tuvo lugar durante una fiesta organizada por una mujer que, paradójicamente, se encuentra cumpliendo arresto domiciliario tras ser condenada por un delito similar: violación.

Los hechos, que se remontan a finales del año 2024, ocurrieron en la ciudad de Frías. Según la investigación, una mujer identificada como Y.T., a pesar de su condena previa a 10 años de prisión por la violación de un sobrino, organizó una celebración en su domicilio. En el transcurso de la fiesta, el novio de la anfitriona habría persuadido a una joven futbolista para acompañarlo a un kiosco cercano con la excusa de comprar refrescos.

La tragedia se desencadenó en el camino de regreso. Según la denuncia presentada por la víctima, el individuo la atacó violentamente, arrojándola al suelo y perpetrando el abuso sexual. Tras el horrendo suceso, la joven, visiblemente traumatizada, regresó a su hogar e informó a su familia sobre lo ocurrido.

El incidente ha generado una ola de indignación y repudio en la comunidad. Además, se han reportado denuncias de presiones y amenazas, lo que añade un nivel adicional de preocupación a este caso ya de por sí alarmante. Un informe psicológico posterior confirmó que la víctima sufrió un shock traumático como consecuencia del ataque.

Las autoridades policiales, tras ser alertadas, se dirigieron al domicilio de la futbolista, donde presuntamente el agresor la increpó, exigiéndole que dijera “la verdad”, mientras la joven, visiblemente afectada y con lesiones, se encontraba en presencia de sus padres. En enero de 2025, la jueza Pamela Gadán ordenó la prisión preventiva del sospechoso, imputándole el delito de “abuso sexual con acceso carnal”.

Posteriormente, la defensa del acusado solicitó la revisión de la medida de prisión preventiva, argumentando que el acto sexual había sido consensuado y cuestionando la solidez de las pruebas debido a la falta de informes médicos inmediatos al hecho. Sin embargo, la fiscalía refutó estos argumentos, señalando que las lesiones sufridas por la víctima eran evidentes y notorias, incluyendo rodillas sangrantes, hematomas en la cabeza y ropa desgarrada.

Finalmente, la jueza Cejas Ramírez rechazó la solicitud de libertad del acusado, basándose en la gravedad del delito, los riesgos procesales y la posibilidad de que el imputado obstaculice la investigación. Un factor determinante en esta decisión fueron las amenazas proferidas por un familiar del detenido al padre de la víctima, instándolo a que su hija y su novia tuvieran “mucho cuidado con lo que vienen declarando”. Este intento de intimidación subraya la necesidad de proteger a la víctima y garantizar que la investigación se desarrolle sin presiones externas.

Este caso pone de manifiesto la complejidad de la justicia y la necesidad de proteger a las víctimas de violencia sexual. La circunstancia de que el delito haya ocurrido en una fiesta organizada por una persona condenada por un delito similar genera aún más interrogantes sobre la seguridad y el cumplimiento de las medidas judiciales alternativas a la prisión.