Solicitan Cadena Perpetua para el Femicida del Cultivo de Kiwis

En un desarrollo previsible, la fiscalía ha solicitado la pena máxima de prisión perpetua para el hombre acusado de asesinar a su ex pareja en un campo de kiwis en abril de 2023. La petición se alinea con las conclusiones de la investigación penal preparatoria y las líneas argumentales presentadas al inicio del juicio.

La fiscal Ana María Caro, junto con el representante legal de la parte damnificada, coincidieron en la solicitud de la pena máxima para Jacinto Ríos Caro, quien ha permanecido bajo custodia desde el descubrimiento del cuerpo de la víctima en la propiedad rural ubicada cerca del kilómetro 15 de la ruta 77.

A pesar de una interrupción del suministro eléctrico que afectó las actividades normales en el tribunal, los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Juan Galarreta escucharon los argumentos de la defensora pública Carla Auad. La abogada defensora planteó como atenuante la condición de epilepsia que padece el acusado y cuestionó la constitucionalidad de la pena de prisión perpetua.

Durante el debate, varios testimonios convergieron en describir un contexto de violencia económica, psicológica, sexual y física que sufría Rosario Domínguez, la víctima. Una de sus hermanas testificó haberla visto en repetidas ocasiones con signos de agresión física y relató cómo el acusado la humillaba en presencia de otras personas.

De acuerdo con la hipótesis de la fiscalía, el acusado disparó a Rosario Domínguez en el oído izquierdo con un arma tipo escopeta calibre .20. El disparo causó una laceración cerebral, fracturas en el hueso temporal, el cuerpo del esfenoides, el techo de las órbitas y el hueso malar izquierdo. La gravedad de estas heridas fue tal que provocaron la muerte de la víctima de forma inmediata.

Aunque el arma utilizada no ha sido recuperada, el taco contenedor y los perdigones extraídos del cráneo de la víctima eran de calibre .20, lo que coincide plenamente con la escopeta que se encontraba en el campo y a la que el acusado tenía acceso irrestricto.

El juicio continúa con la presentación de pruebas y testimonios adicionales. Se espera que la sentencia se dicte en los próximos días, y el caso ha generado gran atención pública debido a la brutalidad del crimen y al historial de violencia doméstica que precedió al femicidio.

Este caso subraya la importancia de abordar la violencia de género de manera integral y de proteger a las víctimas de abusos. La solicitud de prisión perpetua por parte de la fiscalía refleja la gravedad del delito y el compromiso de la justicia en la lucha contra el femicidio.

La sociedad espera con atención el veredicto final, con la esperanza de que se haga justicia para Rosario Domínguez y se envíe un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no será tolerada.