Solicitan la Libertad del Joven Implicado en el Caso del Celular Robado a un Fiscal en Mar del Plata

Solicitan la Libertad del Joven Implicado en el Caso del Celular Robado a un Fiscal en Mar del Plata

En un giro reciente en el caso del robo al fiscal Walter Martínez Soto, la defensa de Juan Palavecino, el joven de 22 años detenido por la activación de uno de los teléfonos sustraídos durante el asalto, ha solicitado su excarcelación. El incidente, que tuvo lugar en el barrio Parque Luro, generó conmoción en la comunidad local.

Palavecino fue aprehendido por personal de la DDI después de que se rastreara la actividad de un iPhone 11 en una residencia ubicada en la zona de Génova Bis y Coronel Vidal. El dispositivo formaba parte del botín robado al fiscal Martínez Soto la semana anterior, cuando fue abordado por delincuentes armados al llegar a su domicilio con su familia.

Durante su declaración ante las autoridades judiciales, Palavecino afirmó que el teléfono móvil fue dejado en su barbería, un negocio informal que opera en la casa familiar en el barrio General Pueyrredón, por un cliente. Esta versión de los hechos ha sido crucial para la estrategia de su defensa.

Argumentos de la Defensa para la Excarcelación

El abogado penalista Simón García Méndez, representante legal de Palavecino, ha presentado una solicitud formal de excarcelación ordinaria ante la Justicia de Garantías. Su argumentación se centra en varios puntos clave:

  • Calificación del Delito: La defensa considera que el delito imputado a Palavecino, encubrimiento, conlleva una pena que oscila entre seis meses y tres años de prisión.
  • Carencia de Antecedentes Penales: Palavecino no posee antecedentes penales, lo que reduce la probabilidad de una condena de cumplimiento efectivo.
  • Riesgo de Fuga: García Méndez argumenta que no existe un riesgo real de fuga, ya que “nadie en su sano juicio optaría por profugarse (y asumir las gravosas consecuencias de vivir en dicha situación) antes que someterse al proceso”.

El abogado defensor enfatizó que, desde un punto de vista objetivo, la excarcelación de su cliente es procedente, reservándose el derecho de cuestionar la participación criminal de Palavecino en los hechos investigados.

Arraigo y Vínculos Familiares como Factor Clave

Un aspecto fundamental en la solicitud de excarcelación es el arraigo del imputado en la ciudad de Mar del Plata. García Méndez destacó que Palavecino reside de forma permanente en la ciudad, donde nació, creció y desarrolla su vida personal y laboral. Además, tiene a su cargo a su madre, quien trabaja en el Abasto Central y colabora ocasionalmente en la barbería. Estos factores, según la defensa, descartan cualquier peligro de fuga o entorpecimiento del proceso judicial.

García Méndez se mostró dispuesto a aceptar las condiciones que el Juzgado considere pertinentes para garantizar el cumplimiento del proceso, como la prohibición de contacto con los denunciantes, la obligación de mantener el domicilio informado y la comunicación previa de cualquier ausencia prolongada.

El Robo al Fiscal: Un Contexto de Inseguridad

El robo al fiscal Martínez Soto ocurrió el jueves anterior, alrededor de las nueve y media de la noche, cuando dos individuos armados lo interceptaron al llegar a su casa en las cercanías de las calles López de Gomara y Blas Parera. Según relató el fiscal, los delincuentes, que se desplazaban en una motocicleta, lo amenazaron a él y a su familia, sustrayéndole el vehículo y otros objetos de valor. El automóvil fue encontrado abandonado poco después en la calle Chacabuco, entre 1 de Mayo y Marconi.

Este incidente ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad de Mar del Plata y ha generado un debate sobre las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos.