Solicitan Prisión Preventiva para la “Viuda Negra” que Sometía a sus Víctimas con Té Adulterado
En una evolución significativa de un caso que ha capturado la atención pública, la fiscal Romina Díaz ha solicitado formalmente a la Justicia de Garantías la conversión en prisión preventiva de la detención de una mujer de 35 años, apodada la “Viuda Negra”. Esta solicitud es el resultado de una exhaustiva investigación y el valiente testimonio de varias víctimas que, superando la vergüenza inicial, decidieron denunciar los crímenes de los que fueron objeto.
La fiscal Díaz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°6, presentó la solicitud ante el Juez de Garantías Gabriel Bombini, sustentándola en cuatro hechos delictivos confirmados. Sin embargo, la investigación continúa en curso, y se espera que nuevas pruebas puedan conectar a la acusada con otros incidentes similares que surgieron a raíz de la difusión del caso.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que, si bien la solicitud de prisión preventiva se basa en cuatro casos sólidos, existen múltiples denuncias adicionales que apuntan a la misma autora, quien además posee antecedentes penales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta información sugiere un patrón delictivo más amplio y preocupante.
Durante su única comparecencia ante los tribunales, la acusada, asistida por la defensa oficial, optó por no declarar. Días después, se realizó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron diversas prendas de vestir y dispositivos tecnológicos, cuya procedencia se presume relacionada con los robos denunciados.
La detención de la mujer, de nacionalidad chilena, se produjo el lunes 11 de agosto, gracias a la colaboración de familiares de una de las víctimas. Estos, al identificar artículos sustraídos que la acusada había puesto a la venta en Marketplace, acordaron un encuentro en un café ubicado en la zona de Alem y Alvarado. En el lugar, personal de la comisaría novena procedió a su detención, incautando una campera y un teléfono celular pertenecientes a la víctima.
El modus operandi de la “Viuda Negra” consistía en contactar a hombres a través de la aplicación Facebook Parejas. En uno de los casos documentados, la víctima, un hombre de 47 años, tuvo dos encuentros públicos con la acusada antes de invitarla a su departamento. Las cámaras de seguridad del edificio registraron la entrada de ambos y, posteriormente, la salida de la mujer con dos valijas cargadas con computadoras, relojes, teléfonos móviles y otros objetos de valor pertenecientes al hombre.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, ubicado en el barrio La Perla, son una pieza clave en la investigación. En ellas se observa a la pareja ingresar al edificio la tarde del 6 de julio y, horas después, a la acusada saliendo con las valijas llenas de los objetos robados. Algunos de estos artículos fueron los que posteriormente puso a la venta en Marketplace, lo que facilitó su identificación y posterior arresto.
La familia de la víctima alertó a la policía tras reconocer los objetos robados en los anuncios en línea. El hombre de 47 años había perdido el conocimiento después de beber un té ofrecido por la mujer que había conocido días antes. Los familiares notaron que se encontraba bajo los efectos de una droga que la acusada había mezclado en la bebida.
A consecuencia del desvanecimiento, la víctima sufrió quemaduras al caer sobre una estufa. Fue trasladado a un centro asistencial, donde permaneció internado durante varios días hasta recibir el alta médica. Este incidente subraya la peligrosidad de las acciones de la acusada y la gravedad de las consecuencias para sus víctimas.