Sueño Truncado: Piloto Fallece en Accidente Aéreo al Intentar la Vuelta al Mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero eléctrico turco jubilado de 57 años, se embarcó en una ambiciosa aventura: circunnavegar el globo en su avioneta. Su travesía, planeada meticulosamente, contemplaba cubrir aproximadamente 28,000 kilómetros a lo largo de 12 países, con un total de 32 escalas y una duración estimada de 160 horas de vuelo. El objetivo era ambicioso, un sueño largamente acariciado, pero lamentablemente, la fatalidad intervino, poniendo fin a su vida en un trágico accidente aéreo.
“Dar la vuelta al mundo es el sueño de mi infancia”, había manifestado Demirci en entrevistas previas a su partida, compartiendo la profunda motivación que lo impulsaba. Además, su proyecto tenía un significado especial, ya que buscaba conmemorar el centenario de la fundación de su Asociación Aeronáutica, añadiendo un componente de celebración y orgullo a su expedición.
El viaje de Demirci comenzó en Eskisehir, una ciudad ubicada en el noroeste de Turquía. Su destino final era el prestigioso festival aéreo de Oshkosh, Wisconsin, en los Estados Unidos, un evento que se llevó a cabo entre el 21 y el 27 de julio. El festival, reconocido mundialmente, atrae a entusiastas de la aviación de todas partes, y Demirci esperaba llegar a tiempo para participar y compartir su aventura con la comunidad aeronáutica global.
Sin embargo, el destino tenía otros planes. La avioneta de Demirci se estrelló en las escarpadas montañas Kaçkar, situadas en la provincia de Rize, en la costa turca del Mar Negro. El impacto fue fatal para el piloto, Mehmet Demirci, quien perdió la vida en el acto. A pesar de la magnitud del accidente, su acompañante, identificada como Hicran Kaya, sobrevivió, aunque con heridas y en estado de shock.
Los equipos de rescate recibieron una llamada desesperada de Kaya poco después del accidente. “Nuestro avión se estrelló en la montaña. No sé dónde estamos. ¡Ayuda, nos estamos muriendo!”, fueron las palabras angustiantes que transmitió a los rescatistas, reflejando la gravedad de la situación y el temor por sus vidas.
Tras el operativo de rescate, las autoridades confirmaron el fallecimiento de Demirci. La investigación sobre las causas del accidente está en curso. Expertos en aviación y autoridades competentes están trabajando para determinar qué factores contribuyeron a la tragedia. Se están examinando diversas hipótesis, que incluyen posibles fallos mecánicos, condiciones meteorológicas adversas o errores humanos.
La comunidad aeronáutica turca y global lamenta profundamente la pérdida de Mehmet Demirci. Su valentía, su espíritu aventurero y su pasión por la aviación lo convirtieron en una figura inspiradora para muchos. Su sueño de dar la vuelta al mundo, aunque trágicamente interrumpido, quedará como un testimonio de su determinación y amor por el vuelo.
La investigación en curso arrojará luz sobre las circunstancias exactas del accidente. Mientras tanto, el recuerdo de Mehmet Demirci y su ambicioso proyecto perdurará, inspirando a otros a perseguir sus sueños, aunque con la debida precaución y respeto por los riesgos inherentes a la aviación.