Superclásico del 9 de Noviembre: Un Duelo por la Hegemonía en Buenos Aires
El domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Superclásico, el partido que detiene el pulso de Argentina. A las 16:30, la Bombonera será el escenario de un choque crucial por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. Más allá de los tres puntos en juego, este encuentro se presenta como una batalla por el dominio futbolístico en la capital y un paso fundamental en la carrera por clasificar a las copas internacionales.
Boca Juniors y River Plate llegan a este Superclásico inmersos en una intensa lucha por asegurar su presencia en la Copa Libertadores 2026. La Tabla Anual se encuentra al rojo vivo, y una victoria en este partido podría significar un impulso decisivo para cualquiera de los dos equipos. Por lo tanto, la expectativa es máxima, y el partido se vive como una final anticipada.
La Bombonera: Un Fortín con Historia, pero con Recuerdos Recientes Agrios
Jugar en La Bombonera siempre representa un desafío adicional para cualquier rival. Boca, impulsado por su afición, busca hacer valer su localía. Sin embargo, River llega a este encuentro con recuerdos recientes favorables en ese estadio. El Millonario ha logrado imponerse en sus últimas dos visitas a La Bombonera, en 2023 y 2024. Además, ya se quedó con la victoria en el primer Superclásico del año, disputado en el Monumental. Para Boca, cortar esta racha adversa se ha convertido en una necesidad imperiosa.
Los Equipos: Bajas Sensibles y Regresos Clave
Los entrenadores han trabajado intensamente durante la semana para definir sus estrategias y alineaciones. Claudio Úbeda, al mando de Boca, ha confirmado una lista de 25 jugadores para el partido. Sin embargo, la noticia más resonante en la previa es la ausencia de Edinson Cavani, quien sufrió un desgarro. Esta baja representa un golpe duro para las aspiraciones del equipo de la Ribera. En contrapartida, el juvenil Santiago Dalmasso se presenta como una de las novedades en la convocatoria. Boca llega a este partido con la moral alta tras su victoria ante Barracas Central y se ubica segundo en la Tabla Anual, a un punto de su eterno rival.
River: Regresos Importantes para Reforzar el Plantel
Marcelo Gallardo, estratega de River, también ha definido su lista de convocados, conformada por 24 jugadores. El Muñeco celebra el regreso de dos piezas fundamentales: Maxi Meza y Miguel Borja, quienes se recuperaron de sus respectivas lesiones. Asimismo, Enzo Pérez y Marcos Acuña vuelven a estar disponibles tras ausencias recientes. No obstante, no todas son buenas noticias para River. Gonzalo Martínez y Paulo Díaz continúan lesionados y no podrán ser de la partida. A ellos se suman Gattoni y Tapia, quienes no fueron convocados por decisión técnica. River, actualmente tercero en la tabla, necesita sumar puntos para asegurar su lugar en las competiciones internacionales.
Dónde Ver el Partido: Cobertura Mediática Total
La cobertura mediática del Superclásico será, como es habitual, masiva. En Argentina, la transmisión principal estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports Premium, disponibles a través del paquete de fútbol local. Además, existen diversas opciones de streaming para no perderse ningún detalle del partido, tales como Flow, Telecentro Play, DIRECTV Go y TNT Sports Go.
Para el público internacional, el partido estará disponible a través de AFP Play y FANATIZ en México, Estados Unidos y Canadá. En gran parte de Sudamérica, la transmisión correrá por cuenta de ESPN y Disney Plus.
El Árbitro: Una Decisión Pendiente en un Clima Caliente
Aún no se ha confirmado el árbitro que dirigirá este Superclásico. La organización maneja una terna de candidatos, encabezada por Yael Falcón Pérez. Facundo Tello también figura como una opción viable, mientras que Nicolás Ramírez corre con menos posibilidades. El elegido tendrá la difícil tarea de impartir justicia en un partido de alta tensión.
Historial: Una Ligera Ventaja Xeneize
El historial general entre Boca y River favorece levemente a Boca en 260 partidos oficiales, con 92 victorias xeneizes, 88 triunfos de River y 80 empates.
Apuestas y Análisis Final: Un Partido Táctico y de Alta Presión
Se espera un partido muy táctico, donde la batalla por el control del mediocampo será crucial. La presión es alta para ambos equipos. Las casas de apuestas dan como leve favorito a River, influenciado por el buen momento del equipo de Gallardo. Boca, por su parte, cuenta con la ventaja de jugar en casa, aunque la ausencia de Cavani obliga a Úbeda a replantear su estrategia. Los regresos en River le brindan a Gallardo más variantes en un banco siempre competitivo. En definitiva, este Superclásico se presenta como el partido del semestre.