Suspensión de Cámaras Gesell en Mar del Plata: Un Retraso que Afecta la Investigación Judicial

La administración de justicia en Mar del Plata enfrenta un revés significativo. La realización de cámaras Gesell, una herramienta crucial en la toma de testimonios protegidos, ha sido suspendida indefinidamente en todo el departamento judicial. Esta medida, que ya se ha materializado con el cierre de la sede en la Asesoría de Menores e Incapaces, ubicada en Gascón y Olavarría, genera preocupación y retrasos en las investigaciones en curso.

Según informes previos, las autoridades del Gabinete de Abusos y Cámara Gesell comunicaron a las Unidades Funcionales de Instrucción y a la Fiscalía General la suspensión de las audiencias a partir del 28 de agosto, sin establecer una fecha de reanudación.

A pesar de las declaraciones de la Asesoría, que aseguran la implementación de un plan de contingencia para minimizar el impacto en el servicio, manteniendo canales de comunicación telemáticos activos, la realidad es que el espacio físico donde se llevaban a cabo las entrevistas no ha sido reemplazado. Esta carencia representa un obstáculo considerable para la continuidad de los procesos judiciales que dependen de estos testimonios.

En medio de una persistente crisis edilicia, que obliga al alquiler de espacios a menudo inadecuados, se está trabajando para acondicionar un lugar provisorio. Sin embargo, se estima que este proceso tomará al menos un mes, prolongando aún más la suspensión de las cámaras Gesell.

Hace un mes, la Fiscalía General alquiló un inmueble en la intersección de Brown y La Rioja, cerca de las fiscalías del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y otras dependencias. Inicialmente, este espacio estaba destinado a albergar la Oficina de Determinación de Autores (ODA) y la Oficina contra el Delito de Propiedad Automotor (ODEPA). No obstante, ante la urgencia, se ha considerado la posibilidad de que parte de este inmueble se utilice temporalmente para la cámara Gesell. Para ello, se ha solicitado a la Procuración que se haga cargo del cableado y otras adaptaciones necesarias.

La situación actual no es del todo inesperada. El contrato de alquiler del edificio en Gascón 1382, donde operaba la Asesoría de Menores e Incapaces, había expirado hace un año. Aunque se logró extender el contrato por algunos meses, la venta final del edificio obligó a su desalojo.

“Habiéndose vencido el contrato de alquiler con este edificio de Gascón 1382 y siendo que el mismo ya se vendió, debemos dejar el inmueble indefectiblemente el 29/8/25, por lo que Procuración General Departamental de Arquitectura y Fiscalía General se están encargando en calidad de urgente para encontrar otro inmueble que se pueda adaptar a las características necesarias para el normal funcionamiento de la Cámara Gesell, atento a ellos deberemos suspender las audiencias fijadas previamente desde el día 28/8/25 en adelante, hasta nuevo aviso”, indicaron las fuentes oficiales.

Se estima que se realizan entre tres y cinco cámaras Gesell diarias, y ya se habían programado turnos hasta noviembre. Esta suspensión inevitablemente generará demoras adicionales en las investigaciones que requieren los informes de los profesionales especializados.

La suspensión de las cámaras Gesell en Mar del Plata representa un desafío para el sistema judicial local, generando retrasos y complicaciones en la investigación de casos sensibles. La pronta resolución de esta situación es fundamental para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas.