Suspensión de Cámaras Gesell en Mar del Plata: Un Revés para la Justicia

La administración de justicia en Mar del Plata enfrenta un contratiempo significativo debido a la suspensión indefinida de las Cámaras Gesell. Esta medida crítica, utilizada extensamente por el Ministerio Público Fiscal, se ve interrumpida por la venta del edificio donde se llevaban a cabo estas entrevistas cruciales.

Las Cámaras Gesell son herramientas fundamentales en el proceso judicial, especialmente en casos que involucran a menores o personas vulnerables. Facilitan la obtención de testimonios de manera protegida y controlada, minimizando el estrés y la revictimización. La repentina suspensión representa un desafío para el avance de las investigaciones en curso y futuras.

El inmueble afectado, ubicado en la calle Gascón 1382, albergaba las actividades de la Asesoría de Menores e Incapaces. A pesar de los esfuerzos por extender el contrato de alquiler, la venta del edificio ha forzado su desalojo, efectivo a partir del viernes. Esta situación ha generado una rápida respuesta por parte de las autoridades competentes, quienes buscan con urgencia un nuevo espacio que cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para el funcionamiento adecuado de una Cámara Gesell.

La comunicación oficial sobre la suspensión de las audiencias se emitió la semana pasada, informando a todas las Unidades Funcionales de Instrucción y a la Fiscalía General sobre la interrupción de los procedimientos a partir del 28 de agosto. El mensaje subraya la inevitabilidad del desalojo y la diligencia con la que la Procuración General Departamental de Arquitectura y la Fiscalía General están abordando la búsqueda de un nuevo inmueble.

La suspensión indefinida de las Cámaras Gesell tiene un impacto directo en la eficiencia del sistema judicial. Se estima que se realizan entre tres y cinco entrevistas diarias, y ya existen turnos programados hasta el mes de noviembre. La interrupción de este servicio esencial inevitablemente provocará demoras en las investigaciones, afectando tanto a las víctimas como a los acusados.

Una de las fiscalías ya ha notificado a las familias de las víctimas sobre la suspensión de las entrevistas hasta finales de septiembre, con la esperanza de que para entonces se haya encontrado un nuevo lugar adecuado. La incertidumbre sobre la duración de esta interrupción genera preocupación y ansiedad entre quienes dependen de este servicio para obtener justicia.

La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una planificación y gestión más efectiva de los recursos del Poder Judicial. La dependencia de alquileres y la falta de previsión ante la venta de propiedades pueden tener consecuencias graves para el funcionamiento del sistema de justicia. Es crucial que las autoridades tomen medidas para asegurar la disponibilidad continua de servicios esenciales como las Cámaras Gesell, garantizando así el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Mientras tanto, la comunidad judicial y las familias afectadas esperan con impaciencia una solución rápida y efectiva que permita reanudar las entrevistas y avanzar en los procesos judiciales pendientes. La pronta resolución de este problema es fundamental para mantener la integridad y la eficiencia del sistema de justicia en Mar del Plata.