Tandil Impulsa la Obra Pública con la Construcción de su Propia Planta de Hormigón

El municipio de Tandil se prepara para dar un salto cualitativo en la ejecución de obras viales, con la inminente construcción de su propia planta de hormigón. El próximo 26 de agosto se abrirán las ofertas de las licitaciones públicas convocadas para este ambicioso proyecto, que se ubicará estratégicamente en la dirección de vialidad de la ciudad.

Esta iniciativa se financia con los recursos provenientes de la venta de un predio de alto valor, situado en la Avenida Santamarina. La subasta, que tuvo lugar a principios de junio, permitió al gobierno local, liderado por Miguel Ángel Lunghi, recaudar la considerable suma de 4.130.000 dólares.

Según fuentes municipales, la construcción de la planta de hormigón requerirá una inversión significativa, estimada en 760 millones de pesos. Este desembolso estratégico permitirá al gobierno local fortalecer y expandir sus programas de pavimentación, repavimentación y construcción de cordón cuneta, que se llevan a cabo de manera constante en diversas zonas de la ciudad.

El proyecto contempla la adquisición, a través de las licitaciones, de una planta dosificadora de hormigón de última generación y dos camiones moto-hormigoneros 0km, equipamiento esencial para la producción y el transporte eficiente del material.

Paralelamente al proceso administrativo de licitación, se están llevando a cabo trabajos de acondicionamiento en el predio de vialidad. Estas mejoras incluyen el aumento de la potencia energética disponible, la construcción de una playa de maniobras de hormigón para facilitar la operación de los vehículos y equipos, y la instalación de un sistema de iluminación adecuado para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones nocturnas.

Es importante destacar que la normativa que reguló la subasta del predio de la Avenida Santamarina especificó que los fondos obtenidos debían destinarse a fines concretos: la puesta en marcha de dos plantas de pavimento (una de hormigón, como la que se describe aquí, y otra de asfalto), la adquisición de terrenos para la generación de suelo urbano y lotes con servicios, y la construcción de infraestructura o la creación de lotes con servicios en el desarrollo urbanístico “Sans Soucí”.

La construcción de la planta de hormigón representa un paso significativo para Tandil, que busca optimizar la gestión de sus recursos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la inversión en infraestructura vial. Al contar con su propia planta, el municipio podrá reducir costos, agilizar los tiempos de ejecución de las obras y garantizar la calidad del hormigón utilizado en los proyectos.

Este proyecto se suma a otras iniciativas impulsadas por la administración de Lunghi, que buscan modernizar la ciudad y fortalecer su desarrollo económico y social. La inversión en infraestructura es un pilar fundamental de esta estrategia, que busca posicionar a Tandil como un referente en la región.