Tandil: Lunghi Insiste en Mayor Presencia Policial ante el Gobierno Provincial

El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, ha intensificado sus gestiones ante el gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, en busca de un aumento significativo en el control y la presencia policial en la ciudad serrana. Esta semana, Lunghi mantuvo reuniones clave con Andrés Escudero, responsable del área de fiscalización y control policial del Ministerio de Seguridad provincial, así como con los principales comisarios y responsables de la seguridad a nivel local. En estos encuentros, la preocupación central del intendente fue la creciente necesidad de abordar diversas problemáticas que afectan la seguridad de los habitantes de Tandil.

Acompañado por Alejandra Marcieri, secretaria de protección ciudadana, Lunghi expuso detalladamente ante Escudero y los miembros del foro de seguridad del distrito, la urgencia de reforzar la presencia policial en toda la extensión del territorio tandilense. Se hizo hincapié en la importancia de escuchar directamente las inquietudes y los planteamientos de los vecinos, quienes son los que viven cotidianamente la realidad de la seguridad en sus barrios.

El intendente Lunghi fue enfático al señalar: “Somos conscientes de que la seguridad no es una responsabilidad directa del municipio, pero es una problemática que impacta directamente en la calidad de vida de los tandilenses, y por lo tanto, debemos abordarla de manera conjunta y coordinada. Por esta razón, continuamos insistiendo y gestionando ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia para que Tandil cuente con la cobertura policial que realmente necesita para garantizar la tranquilidad y el bienestar de sus ciudadanos”.

Refuerzo del Patrullaje y la Prevención en Espacios Públicos

En la reunión mantenida con los comisarios y responsables de la seguridad local, Lunghi solicitó de manera explícita que se intensifiquen las acciones de patrullaje y el trabajo preventivo en la vía pública. El objetivo primordial es disuadir la comisión de delitos y generar una mayor sensación de seguridad entre los vecinos.

El jefe comunal radical hizo especial hincapié en la necesidad de reforzar el control de la seguridad en los espacios públicos, particularmente en lo que respecta a la conducción temeraria de motocicletas por parte de grupos que, según las denuncias recibidas, desafían la autoridad y ponen en riesgo la tranquilidad de los vecinos. Esta problemática, que ha generado preocupación y malestar en la comunidad, requiere de una respuesta contundente por parte de las fuerzas de seguridad.

En este encuentro participaron figuras clave de la policía bonaerense, incluyendo al comisario general Carlos Jorge Giménez, superintendente de seguridad de la región interior centro; el comisario inspector Roberto Carlos Landoni, jefe de la estación de policía departamental de seguridad Tandil; el comisario Nicolás Luciano Kopp, jefe de la comisaría tercera; y la comisario Pamela Inés Molina, jefa del comando de patrullas. También estuvieron presentes la subcomisario María Laura Atela, segunda jefa de la comisaría primera; el subcomisario Mauricio Alfredo Genco, jefe de la comisaría segunda; el oficial principal Martín Alejandro Bianculli, segundo jefe de la comisaría cuarta; y el subcomisario Javier Alejandro Martínez, jefe de la unidad de policía de prevención local de Tandil. Esta amplia representación policial demuestra la importancia que se le está dando a la problemática de la seguridad en Tandil y el compromiso de trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

La insistencia de Lunghi ante las autoridades provinciales refleja la creciente preocupación de la comunidad tandilense por la seguridad y la necesidad de una respuesta coordinada y eficaz por parte de las autoridades municipales y provinciales.