Tandil: Provincia y Municipio unen fuerzas para finalizar la Escuela Técnica Nº 3

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura educativa en la ciudad de Tandil, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, y la administración municipal, encabezada por el intendente Miguel Ángel Lunghi, han formalizado un acuerdo trascendental. El objetivo principal de esta colaboración es completar la construcción del nuevo edificio para la Escuela Técnica Nº 3, una institución clave para la formación de jóvenes en la región.

Este nuevo convenio se suma a una serie de iniciativas impulsadas por la gestión de Kicillof en Tandil, enfocadas en mejorar y expandir las oportunidades educativas. Entre estas acciones, destacan la reciente inauguración de los modernos edificios del IPAT (Instituto de Profesorado de Arte de Tandil) y el Conservatorio de Música, proyectos que han revitalizado la oferta cultural y artística de la ciudad.

Detalles del Acuerdo para la Escuela Técnica Nº 3

La finalización de la Escuela Técnica Nº 3 representa una inversión significativa, con un presupuesto estimado de 2.400 millones de pesos. El financiamiento se realizará de manera compartida, siguiendo un modelo similar al implementado en la construcción del IPAT, el Conservatorio y la reciente remodelación de la Escuela Primaria Nº 7. En este caso, el gobierno provincial se compromete a cubrir el 70% de los costos, mientras que el municipio de Tandil aportará el 30% restante.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio Municipal de Tandil, en un acto que contó con la presencia de importantes figuras políticas y educativas. Entre los asistentes se encontraban el subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, Ariel Lambezat; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; la presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez; el expresidente del Consejo Escolar, Fabián Riva; la directora de la escuela, Analía López; funcionarios municipales, e integrantes del centro de estudiantes y la cooperadora de la institución.

Declaraciones de los Protagonistas

El intendente Lunghi resaltó la importancia de este acuerdo para la comunidad educativa de Tandil. “Esta obra permitirá responder a una demanda de muchos años. Hemos estado gestionando para que se complete la construcción, siempre tratando de aportar lo posible para alcanzar una solución definitiva, tal como lo hicimos con el IPAT, el conservatorio, los jardines 912 y 927 o la escuela 7”, afirmó el jefe comunal.

Lunghi también destacó el compromiso del gobierno provincial con la educación en Tandil. “Si bien son instituciones que dependen de la provincia, lo hacemos porque estamos convencidos de la importancia de la educación para construir una sociedad mejor, y para eso es necesario contar con una buena infraestructura”, agregó.

En este sentido, el intendente radical agradeció la “predisposición” de Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, para trabajar en conjunto y encontrar una solución para la Escuela Técnica Nº 3. “Más allá de las diferencias políticas que podamos tener, debemos pensar en lo mejor para los tandilenses y construir desde los consensos”, concluyó Lunghi.

Por su parte, la directora de la escuela, Analía López, expresó su agradecimiento a las autoridades y enfatizó la necesidad de completar el nuevo edificio para brindar condiciones adecuadas a los 480 estudiantes que asisten diariamente. Con la firma del acuerdo, los equipos técnicos de ambas partes comenzarán a trabajar en la elaboración del pliego de licitación pública para reactivar la obra, que se encuentra paralizada desde hace aproximadamente seis años.

Tras la reunión en el Palacio Municipal, las autoridades realizaron una visita al predio ubicado en las calles Italia y Liniers, donde se encuentra la construcción inconclusa.