Tarjeta Alimentar en Julio 2025: Montos y Beneficios Actualizados

Tarjeta Alimentar en Julio 2025: ¿Cuánto Recibirán los Beneficiarios?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha ratificado que los montos correspondientes a la Tarjeta Alimentar permanecerán sin modificaciones durante el mes de julio. Este programa social, vital para el sustento alimentario de los hogares más vulnerables, se acredita automáticamente a aquellos beneficiarios que ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y cumplen con los requisitos establecidos por el organismo.

A pesar de que otros programas sociales han experimentado ajustes, los importes de la Tarjeta Alimentar se mantienen sin cambios con respecto a junio de 2025. La AUH, como prestación económica mensual destinada a madres, padres o tutores de menores, continuará abonando $109.498 por hijo. Sin embargo, es importante recordar que mensualmente se abona el 80% de ese monto, equivalente a $87.598.

El 20% restante, que asciende a $21.900, se percibe de forma anual al presentar la Libreta de control correspondiente. En el caso de los beneficiarios con hijos con discapacidad, el importe mensual total es de $356.545, sujeto al mismo esquema de pago del 80% mensual y el 20% anual. Es crucial destacar que la AUH es un requisito indispensable para acceder a la Tarjeta Alimentar, estableciendo una relación directa entre ambos beneficios.

Montos Detallados de la Tarjeta Alimentar en Julio 2025

A continuación, se detallan los montos que recibirán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar según la cantidad de hijos a cargo:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Este ingreso adicional se acredita junto con la AUH y otras asignaciones relacionadas, tales como la Asignación por Embarazo o la Pensión No Contributiva por maternidad múltiple. El objetivo primordial de la Tarjeta Alimentar es facilitar el acceso a productos básicos de la canasta alimentaria, contribuyendo a mejorar la nutrición y la calidad de vida de los hogares más vulnerables en Argentina.

Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados a través de los canales oficiales de ANSES para conocer las fechas de cobro y cualquier actualización relevante sobre el programa.