Temporal de Viento en Mar del Plata: Defensa Civil Responde a Decenas de Incidentes
Mar del Plata se vio azotada por un fuerte temporal de viento que provocó una intensa jornada de trabajo para Defensa Civil. Desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde del viernes, la institución atendió un total de 46 incidentes distribuidos por toda la ciudad, evidenciando el impacto significativo de las ráfagas.
La magnitud del evento climático requirió una respuesta coordinada entre diferentes dependencias. El equipo operativo de Defensa Civil lideró la intervención directa en 19 de los casos reportados. Adicionalmente, la unidad especializada en poda se movilizó en 8 ocasiones para abordar problemas relacionados con árboles de gran tamaño, muchos de los cuales representaban un peligro inminente para la seguridad pública.
La infraestructura urbana también sufrió las consecuencias del temporal. Telefónica reportó la caída de 7 postes de su red, mientras que EDEA, la empresa de energía eléctrica, intervino en 7 situaciones distintas, incluyendo tanto el tendido de cables dañados como la caída de postes. Ingeniería de Tránsito se hizo presente en 2 incidentes para gestionar el flujo vehicular afectado por los desperfectos. Obras Sanitarias debió atender un caso puntual, y se lamentó la caída de una columna de alumbrado público y de una estructura publicitaria de grandes dimensiones, lo que subraya la fuerza destructiva del viento.
Según los datos recopilados, la zona costera del Partido de General Pueyrredon fue la más afectada por el temporal. El área comprendida entre el Faro y Camet experimentó la mayor concentración de incidentes, aunque se recibieron reportes y solicitudes de asistencia desde diversos barrios del distrito, lo que demuestra que el impacto del viento se extendió por toda la ciudad.
Durante la jornada, las ráfagas de viento alcanzaron velocidades de hasta 75 kilómetros por hora en la costa marplatense. Esta intensidad del viento generó múltiples inconvenientes en la vía pública, desde la caída de ramas y árboles hasta daños en el mobiliario urbano y las estructuras publicitarias. La rápida respuesta de Defensa Civil y otras instituciones fue crucial para mitigar los riesgos y restablecer la normalidad en la ciudad.
La situación climática adversa puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y resaltó la importancia de la preparación ante eventos climáticos extremos. La coordinación entre las diferentes áreas del gobierno local y las empresas de servicios públicos resultó fundamental para atender las necesidades de la población y minimizar los daños causados por el temporal.
Se recomienda a los residentes de Mar del Plata mantenerse informados sobre las alertas meteorológicas y tomar precauciones adicionales durante los períodos de fuertes vientos, como asegurar objetos sueltos en balcones y patios, evitar transitar por zonas arboladas y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades competentes. La prevención y la colaboración ciudadana son clave para afrontar los desafíos que plantean los fenómenos climáticos adversos.