Tensión en las Aulas Universitarias: Docentes en Alerta y Analizando Paro por Financiamiento

Tensión en las Aulas Universitarias: Docentes en Alerta y Analizando Paro por Financiamiento

El panorama educativo superior en Mar del Plata se encuentra en un estado de incertidumbre. Los docentes universitarios, representados por la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), evalúan la posibilidad de intensificar sus medidas de protesta, incluyendo un posible paro la próxima semana. Esta acción se enmarca en una serie de reclamos que se han mantenido a lo largo de 2025 y que tienen sus raíces en el año anterior.

La Raíz del Conflicto: Salarios, Presupuesto y la Universidad Pública

La decisión de considerar nuevas medidas de fuerza surgió de una reunión crucial entre la Mesa Ejecutiva y el Cuerpo de Delegados de ADUM. En este encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar la lucha en defensa de los pilares fundamentales de la educación superior: el salario digno para los docentes, un presupuesto adecuado para el funcionamiento de las universidades y la preservación de la universidad pública como un bien social.

A la Espera de la Ley de Financiamiento Universitario

La atención se centra ahora en la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo plazo límite se extiende hasta el lunes 20 de octubre. En este contexto, ADUM ha delineado un plan de acción que incluye:

  • Jornada de Protesta el Martes 21: Se llevarán a cabo clases públicas en un horario extendido, de 9:00 a 17:00. Esta actividad estará acompañada de un semaforazo y una distribución de folletos informativos en la intersección de Independencia y Rodríguez Peña, a las 11:00. El objetivo es visibilizar la problemática y concientizar a la comunidad.
  • Posible Paro Total el Miércoles 22: La medida más contundente, un paro total de actividades, se implementaría en caso de que, tras la promulgación de la ley, se presenten excusas o incumplimientos por parte de las autoridades. La decisión final sobre la realización del paro se confirmará o descartará el lunes 20.

Solidaridad Nacional: CONADU se Suma a la Protesta

El reclamo de los docentes marplatenses ha encontrado eco a nivel nacional. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ha resuelto adherirse a estas acciones mediante una jornada de lucha de 48 horas. Esta adhesión se materializará en 24 horas de jornada de protesta el martes 21 y 24 horas de paro el miércoles 22, en un gesto de solidaridad con las medidas impulsadas por las universidades.

El Mensaje de ADUM: Defensa de la Educación Pública

Desde ADUM, se enfatiza que el objetivo principal de estas acciones es “visibilizar y profundizar la defensa de la educación pública, así como garantizar las condiciones salariales y de funcionamiento que necesitan tanto los docentes como la Universidad”. La organización gremial busca asegurar un futuro sostenible para la educación superior, donde la calidad y el acceso no se vean comprometidos por la falta de recursos.

Un Futuro Incierto

La situación actual refleja la persistente tensión entre las demandas del sector docente y las políticas de financiamiento universitario. El desenlace de esta situación dependerá en gran medida de la respuesta que brinden las autoridades a la Ley de Financiamiento Universitario y de la capacidad de diálogo entre las partes involucradas. El futuro de las clases en la Universidad de Mar del Plata pende de un hilo, mientras los docentes se preparan para defender sus derechos y el acceso a una educación pública de calidad.