Tensión Laboral en Cencosud: Sindicato Declara Estado de Alerta por Incumplimiento Salarial

La relación entre la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (Appyjc) y la reconocida cadena de supermercados Cencosud se encuentra en un punto crítico. El sindicato ha declarado formalmente el estado de alerta y movilización, una medida que refleja la profunda insatisfacción de los trabajadores jerárquicos ante lo que consideran un incumplimiento flagrante de compromisos salariales por parte de la empresa.

El detonante de esta escalada en la tensión laboral es el reciente anuncio de un aumento salarial del 6% por parte de Cencosud, una cifra que la Appyjc califica de “insuficiente” y que, según afirman, contraviene acuerdos previos. Desde la organización sindical denuncian que la compañía no ha cumplido su promesa de aplicar incrementos compensatorios en aquellos meses en los que no se realizaron actualizaciones salariales. Esta omisión, sumada a la falta de resolución en cuestiones relacionadas con métricas de desempeño, categorías laborales y ajustes salariales pendientes, ha provocado un significativo deterioro en el poder adquisitivo de los trabajadores jerárquicos representados por la Appyjc.

La Appyjc ha expresado su frustración ante lo que perciben como una táctica dilatoria por parte de Cencosud. Según el sindicato, durante un período considerable, mantuvieron una postura dialogante y otorgaron a la empresa el tiempo y el espacio necesarios para regularizar la situación. Sin embargo, acusan a Cencosud de haber utilizado este tiempo para postergar injustificadamente un reclamo que consideran “legítimo y urgente”. Esta percepción de falta de voluntad para resolver el conflicto ha llevado al sindicato a endurecer su postura y a declarar el estado de alerta y movilización.

“Exigimos a Cencosud una inmediata rectificación y una propuesta salarial acorde al esfuerzo de nuestros trabajadores. La paciencia de nuestro sindicato tiene límites”, declararon enfáticamente los representantes de la Appyjc. La organización sindical ha advertido que no descartan la posibilidad de intensificar las medidas de presión, incluyendo la implementación de medidas de fuerza, en caso de que la empresa persista en su actual posición. Esta amenaza de acciones más contundentes subraya la seriedad con la que la Appyjc está abordando la situación y su determinación para defender los derechos e intereses de sus afiliados.

La situación actual plantea un desafío significativo para Cencosud, que deberá encontrar una solución que satisfaga las demandas de la Appyjc y evite una escalada del conflicto. La resolución de este problema no solo es crucial para mantener la armonía laboral dentro de la empresa, sino también para proteger su reputación y evitar posibles interrupciones en sus operaciones.

El desenlace de este conflicto laboral tendrá implicaciones importantes tanto para los trabajadores jerárquicos de Cencosud como para el panorama general de las relaciones laborales en el sector comercial. La sociedad estará atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la capacidad de ambas partes para encontrar una solución justa y equitativa que ponga fin a la tensión actual.