Tensión Universitaria: Nuevo Paro Nacional en Reclamo por el Financiamiento

La situación en las universidades argentinas se encuentra en un punto crítico, a pesar de la reciente aprobación en el Congreso de la Nación de la Ley de Financiamiento Universitario. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ha convocado a un paro nacional y una jornada de protestas, exigiendo al Gobierno la inmediata promulgación de esta normativa.

Tras un plenario que reunió a representantes de gremios docentes universitarios de todo el país, se decidió convocar a una jornada nacional de movilización para el martes 21 de octubre, seguida de un paro nacional el miércoles 22 de octubre. Esta medida busca presionar al Poder Ejecutivo para que concrete la promulgación de la ley aprobada por el Poder Legislativo.

En paralelo, la CONADU Histórica, otra importante agrupación docente, ha anunciado una huelga de 48 horas a nivel nacional, coincidiendo con las fechas establecidas por CONADU. Esta acción coordinada busca maximizar el impacto de las protestas y visibilizar la urgencia de la situación financiera que atraviesan las universidades públicas.

La Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), representante de los docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a su adhesión al paro. Sin embargo, se espera que en las próximas horas confirme su participación en la medida de fuerza. La comunidad universitaria de Mar del Plata se encuentra en estado de alerta, a la espera de una definición que impactará directamente en el desarrollo de las actividades académicas.

En este contexto de incertidumbre, ADUM ha programado clases públicas para el martes, entre las 9 y las 17 horas. Estas clases se complementarán con un semaforazo y una volanteada en la intersección de Independencia y Rodríguez Peña a las 11 de la mañana. En caso de que la Ley de Financiamiento Universitario no sea promulgada antes de la medianoche del lunes, la agremiación ha confirmado un paro total de actividades para el miércoles.

Paro en la UTN

La Federación Argentina de Docentes de Universidades Tecnológicas (FAGDUT), representante de los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ha informado sobre un paro de actividades para los días martes y miércoles en las 30 facultades regionales y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, dependiente de la UTN. Esta medida se suma a las protestas a nivel nacional y refleja el creciente malestar en la comunidad educativa tecnológica.

Ricardo Mozzi, Secretario General de FAGDUT, expresó su preocupación por la dilación del Gobierno en la promulgación de la ley. “La dilación del Gobierno sólo genera tensión y malestar”, afirmó. “Hoy es el último día que tiene el Ejecutivo para promulgar la Ley de Financiamiento Universitario y el silencio es total. Senadores y Diputados ya la aprobaron y además rechazaron su veto, ¿Qué más quieren?”, cuestionó el dirigente.

Como consecuencia de esta medida de fuerza, las actividades académicas y de investigación, tanto presenciales como virtuales, se verán interrumpidas en todas las dependencias de la UTN durante los días de paro.

Mozzi concluyó con una crítica a la política económica del gobierno, señalando que “Mientras el Presidente Milei sigue enfocado en contraer deuda en dólares para negocios de unos pocos, más de la mitad de los docentes universitarios están bajo la línea de la pobreza”. Esta declaración refleja la profunda preocupación de los docentes universitarios por la situación económica y la falta de inversión en la educación pública.