Tensiones en el Gobierno: Adorni Minimiza el Rol de Villarruel y Apela a la Unidad

Tensiones en el Gobierno: Adorni Minimiza el Rol de Villarruel y Apela a la Unidad

En una reciente conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni abordó la cuestión del vínculo entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, restando importancia a su participación en la administración actual. Sus declaraciones sugieren una creciente distancia entre ambos líderes y una redefinición de las prioridades dentro del gobierno.

Distancia entre Milei y Villarruel: Una Realidad Palpable

Adorni fue directo al afirmar que Villarruel no forma parte del proyecto central del gobierno ni de su gestión diaria. “Todo el mundo sabe que la Vicepresidente no es parte del proyecto, no es parte del norte, y el Presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, declaró el vocero, minimizando cualquier impacto negativo que esta situación pueda tener en la gobernabilidad. Según Adorni, la administración ha logrado resultados significativos a pesar de esta aparente desconexión.

Estas declaraciones se producen después de que Milei se refiriera a Villarruel como “bruta traidora” durante un evento político, un comentario que Adorni trató de minimizar, instando a no darle “demasiado valor a determinadas definiciones”. El vocero insistió en que la ausencia de Villarruel en la gestión no es un obstáculo, sino una realidad que no afecta el funcionamiento del gobierno.

El Llamado a la Unidad de Karina Milei

En medio de estas tensiones, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, publicó un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) con el objetivo de ordenar la interna del gobierno. Adorni describió este mensaje como una exhortación a la unidad, dirigida a todos los miembros del equipo. “El mensaje es ese, que los cargos no importan, el quiénes están en una lista o en un puesto o en una función no importa y que lo que importa es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo todos hacia la misma dirección”, explicó Adorni.

Este llamado a la unidad parece ser una respuesta a las tensiones internas que han surgido en el armado de listas y en las disputas por cargos dentro del gobierno. Adorni reconoció que es natural que existan pretensiones individuales, pero enfatizó la importancia de priorizar el proyecto colectivo y de trabajar en la misma dirección.

Acuerdos Políticos y la Visión de Adorni

Finalmente, Adorni se refirió al planteo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien evitó dar una definición concreta, Adorni dejó entrever que cualquier acuerdo debe basarse en una comprensión compartida de los objetivos y valores del gobierno. “Cuando se habla de tabula rasa nunca es para todos. Siempre es para quienes efectivamente tengan el deseo real y genuino de entender cuál es el vehículo y cuál es el norte”, afirmó.

En resumen, las declaraciones de Adorni revelan una situación compleja dentro del gobierno, marcada por tensiones internas y la necesidad de reafirmar la unidad en torno al proyecto político liderado por Javier Milei. La minimización del rol de Villarruel y el llamado a la cohesión interna sugieren un intento de fortalecer la posición del presidente y de asegurar la continuidad de la agenda gubernamental.