La tranquilidad del barrio Gloria de la Peregrina, en las afueras de Mar del Plata, se ha visto perturbada por un grave incidente. Un residente, miembro activo de la Asamblea Paren de Fumigarnos, ha denunciado ante las autoridades haber recibido amenazas de muerte por parte de un productor agropecuario. El motivo de estas amenazas, según la denuncia, radica en la exposición pública que el activista ha realizado sobre las prácticas de fumigación llevadas a cabo por el productor, consideradas peligrosas para la salud y el medio ambiente.
Antecedentes del Conflicto
La disputa entre el vecino y el productor no es reciente. En enero de 2024, el productor ya había sido denunciado por realizar fumigaciones cerca del domicilio del activista y de otras viviendas en la zona. Esta denuncia inicial condujo a la apertura de una investigación penal, con medidas preventivas dictadas por la justicia y la notificación formal del delito al productor.
A pesar de las advertencias previas, el productor habría continuado con sus prácticas de fumigación, ignorando las preocupaciones de los vecinos y las indicaciones de las autoridades. Según la denuncia del activista, ya en dos ocasiones se le había advertido al productor que sus acciones no eran tolerables y que, de persistir, serían denunciadas.
El Incidente de la Amenaza
El incidente que detonó la denuncia por amenazas de muerte ocurrió el 17 de octubre, alrededor de las 19:00 horas. El activista se dirigía a un supermercado local cuando fue interceptado por el productor. Según el relato de la víctima, el agresor lo insultó y lo amenazó físicamente, llegando incluso a sujetarlo del cuello. La amenaza fue explícita: si volvía a denunciarlo, lo mataría.
Acciones Legales y Protección
Tras el incidente, el activista radicó la denuncia correspondiente en la Comisaría 14 de Sierras de los Padres. La justicia actuó rápidamente, iniciando una causa penal y dictando una orden de restricción perimetral que prohíbe al productor acercarse a menos de 300 metros de la víctima y su compañera.
Implicaciones y Contexto Ambiental
Este caso no es un incidente aislado. Se enmarca en un conflicto más amplio sobre el uso de agroquímicos y las fumigaciones en zonas rurales cercanas a áreas urbanas. La Asamblea Paren de Fumigarnos, a la que pertenece el activista amenazado, lleva años luchando por regular y controlar estas prácticas, argumentando que representan un riesgo para la salud de la población y el equilibrio del ecosistema.
Además, se destaca que el vecino amenazado es amparista en una medida cautelar dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, relacionada con las fumigaciones en diferentes campos del partido de General Pueyrredon. Esta medida cautelar busca proteger a los vecinos de los efectos nocivos de los agroquímicos y garantizar un ambiente sano.
Un Conflicto en Ascenso
El incidente en Gloria de la Peregrina pone de manifiesto la creciente tensión entre los productores agropecuarios y los vecinos preocupados por el impacto de las fumigaciones en su salud y el medio ambiente. La denuncia por amenazas de muerte es un claro indicio de la gravedad del conflicto y la necesidad de encontrar soluciones que protejan los derechos de todos los involucrados.