Tensiones Financieras entre Nación y Provincias: Francos Insiste en la Austeridad

Tensiones Financieras entre Nación y Provincias: Francos Insiste en la Austeridad

En un contexto económico complejo, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha reafirmado la postura del gobierno nacional frente a los reclamos financieros de las provincias argentinas. Si bien expresó una actitud positiva para abordar las problemáticas planteadas por los gobernadores, Francos enfatizó que las restricciones presupuestarias actuales limitan la capacidad de respuesta del Poder Ejecutivo.

“Siempre tenemos una actitud positiva, lo que no da a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos,” declaró Francos en una entrevista radial, señalando la necesidad de encontrar soluciones creativas ante la escasez de recursos. El Jefe de Gabinete también aludió a la disparidad en los esfuerzos de ajuste realizados por las distintas provincias, sugiriendo que algunas han sido más proactivas que otras en la contención del gasto público.

Los reclamos de las provincias se centran principalmente en la rediscutir la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y en un aumento de la coparticipación del impuesto a los combustibles. En respuesta a estas demandas, el gobierno nacional ha dispuesto una reunión entre el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, con el objetivo de explorar posibles vías de entendimiento.

Francos subrayó que la Nación ha implementado medidas significativas de ajuste y reducción de impuestos, y espera una actitud recíproca por parte de las provincias. “Esperamos que la actitud sea recíproca porque la situación económica del Estado Nacional y de los provinciales deben ser motivo de preocupación de todos los líderes,” afirmó, previo a la reunión de los mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El Jefe de Gabinete insistió en la necesidad de un análisis exhaustivo del gasto público a nivel provincial. “El gasto ha sido reducido fundamentalmente en Nación. Las provincias deberían analizar eso, algunas han hecho mucho esfuerzo, pero nunca se hace lo necesario,” remarcó, instando a las provincias a redoblar sus esfuerzos en materia de austeridad.

La Postura Argentina frente al Conflicto en Medio Oriente

Más allá de las cuestiones internas, Francos también se refirió a la escalada de tensión en Medio Oriente. Reconoció que el conflicto supera las capacidades de la administración libertaria, pero reafirmó el apoyo de Argentina a Estados Unidos e Israel.

“El tipo de conflicto nos supera. Es una confrontación entre naciones que tienen un poderío militar por encima del nuestro. No estamos en esa posición, ninguno de los contendientes nos lo han solicitado,” explicó Francos.

Sin embargo, enfatizó la importancia de tomar una posición clara en el conflicto. “Por supuesto apoyamos la posición de defensa de Israel y Estados Unidos contra la enorme amenaza que significa Irán, que los argentinos ya lo hemos sufrido y eso no hay que olvidarlo,” aseveró, en referencia a los atentados terroristas que sufrió Argentina en el pasado.

En este sentido, Francos aseguró que Argentina ha tomado medidas preventivas para proteger sus fronteras y lugares estratégicos. “Más allá de que no podamos colaborar, lo importante es saber de qué lado estamos y estamos del lado de Estados Unidos e Israel. Hemos tomado medidas de prevención en las fronteras, en lugares donde hay información que se concentran personas de ese origen, y en sectores estratégicos del país,” concluyó.