La ciudad de Mar del Plata se vio afectada por las intensas tormentas pronosticadas, provocando interrupciones en el suministro eléctrico. La Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (Edea) confirmó que un distribuidor de media tensión quedó inoperativo durante la tarde del martes, dejando sin electricidad a una parte de la ciudad.
El incidente se produjo en medio de un alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advertía sobre la llegada de fuertes tormentas a la región. Estas condiciones climáticas adversas, caracterizadas por intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo, generaron inconvenientes en la infraestructura eléctrica local.
Según informaron fuentes de Edea, el corte de luz afectó principalmente al barrio Malvinas Argentinas. La empresa desplegó rápidamente sus equipos para abordar la situación y restablecer el servicio. Afortunadamente, el suministro eléctrico en la zona afectada fue normalizado poco después del incidente.
Además del problema en el distribuidor de media tensión, Edea señaló que se registraron “casos puntuales en baja tensión” en diferentes puntos de la ciudad. La empresa se encuentra trabajando para atender estos incidentes y responder a las solicitudes de los vecinos afectados por las interrupciones del suministro.
Ante esta situación, Edea recuerda a los usuarios la importancia de utilizar los canales de comunicación habilitados para reportar cualquier problema o emergencia relacionada con el servicio eléctrico. Los vecinos pueden realizar sus reclamos a través de la App EDEA Móvil, el número de WhatsApp 2236343332, la página web edeaweb.com.ar, o el centro de atención telefónica 499-3332. Es fundamental proporcionar información precisa sobre la ubicación y la naturaleza del problema para agilizar la respuesta de los equipos técnicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había elevado el nivel de alerta por tormentas en Mar del Plata y sus alrededores, pasando de amarillo a naranja. La advertencia preveía tormentas fuertes acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas intensas, posible caída de granizo y abundante precipitación en cortos periodos de tiempo. Estas condiciones climáticas adversas representan un riesgo para la infraestructura eléctrica y pueden provocar interrupciones en el suministro, como la ocurrida en el barrio Malvinas Argentinas.
Se recomienda a la población tomar precauciones adicionales durante las tormentas, como evitar el contacto con cables eléctricos caídos, desconectar aparatos electrónicos sensibles y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre la evolución de la situación meteorológica. La colaboración entre la comunidad y las empresas de servicios públicos es crucial para minimizar los impactos de estos eventos climáticos y garantizar la seguridad de todos.
Edea continúa monitoreando la situación climática y trabajando para asegurar la estabilidad del suministro eléctrico en toda la ciudad, respondiendo a los incidentes que puedan surgir como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas. La empresa reitera su compromiso de brindar un servicio confiable y eficiente a todos sus usuarios.