Tragedia Aérea en Bell Ville: Festival Aéreo Marcado por un Fatal Accidente

Tragedia Aérea en Bell Ville: Festival Aéreo Marcado por un Fatal Accidente

Un evento aéreo festivo en la localidad de Bell Ville, provincia de Córdoba, se tornó en una escena de luto este fin de semana. Un avión biplaza de acrobacia se estrelló trágicamente en la pista del Aeroclub local, resultando en la muerte instantánea de sus dos ocupantes.

El accidente ocurrió en el marco del festival aéreo que se desarrollaba durante el fin de semana, atrayendo a numerosos espectadores para disfrutar de las exhibiciones y actividades programadas. La aeronave siniestrada, según informes iniciales, pertenecía a un grupo de visitantes provenientes de una ciudad de la provincia de Santa Fe y no formaba parte del espectáculo principal de acróbatas contratados para el evento.

Detalles del Accidente

El incidente se produjo en horas de la tarde, cuando el avión, durante la maniobra de despegue, aparentemente sufrió una pérdida de sustentación. Este fallo provocó que la aeronave impactara violentamente contra la pista, tras lo cual se incendió de manera casi inmediata. La rapidez con la que se propagaron las llamas dificultó cualquier intento de rescate.

Las autoridades presentes en el lugar confirmaron el deceso de los dos ocupantes del avión. Si bien no se han revelado aún las identidades ni las edades de las víctimas, se sabe que ambas eran hombres. Se ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del siniestro y esclarecer los factores que contribuyeron al fatal desenlace.

Conmoción y Respuesta Inmediata

La tragedia generó una profunda conmoción entre los asistentes al festival aéreo. El evento había sido concebido como un espacio de entretenimiento y recreación, ofreciendo una variedad de atracciones, incluyendo acrobacias aéreas, vuelos de bautismo en avión y helicóptero, y presentaciones de la brigada motorizada y la banda de música de la Policía Provincial. La atmósfera festiva se vio abruptamente interrumpida por el trágico accidente.

Testigos presenciales capturaron imágenes del incidente, en las que se observa una densa columna de humo elevándose desde la pista. Personal policial y bomberos se movilizaron de inmediato al lugar del accidente para controlar el fuego y asegurar la zona.

Investigación en Curso

El fiscal de instrucción en turno, Nicolás Gambini, inicialmente tomó las riendas de la investigación, hasta que el caso fue remitido al Ministerio Público, dada la jurisdicción sobre el Aeroclub. Actualmente, la investigación está a cargo de la fiscal Virginia Miguel Carmona y el secretario penal Juan Almada, quienes se encargarán de recabar todas las pruebas necesarias para determinar las causas del accidente.

Se espera que la investigación incluya el análisis de los restos de la aeronave, la revisión de los registros de mantenimiento, la evaluación de las condiciones meteorológicas al momento del accidente y el testimonio de testigos presenciales. El objetivo principal es determinar si el accidente fue causado por un fallo mecánico, un error humano o una combinación de factores.

Este trágico incidente pone de manifiesto la importancia de mantener estrictos protocolos de seguridad en eventos aéreos y la necesidad de realizar inspecciones rigurosas de las aeronaves para prevenir futuros accidentes.