Tragedia en Cosquín: Abuela y nieta fallecen por intoxicación con monóxido de carbono

Tragedia en Cosquín: Abuela y nieta fallecen por intoxicación con monóxido de carbono

Un lamentable suceso ha enlutado a la localidad de Cosquín, en la provincia de Córdoba, donde una mujer de 65 años y su nieta de tan solo 10 años perdieron la vida a causa de una intoxicación por monóxido de carbono. El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín.

Las primeras investigaciones apuntan a una fuga de gas como la causa principal de esta tragedia. La inhalación del gas tóxico provocó el desvanecimiento de ambas víctimas, quienes fueron encontradas en estado crítico en el interior de la vivienda.

Tras recibir una alerta, efectivos de la Policía de la Provincia de Córdoba y el Cuerpo de Bomberos de Cosquín se dirigieron al lugar de los hechos. Al ingresar a la vivienda, encontraron a la mujer de 65 años sin signos vitales. La menor, en estado grave, fue rápidamente trasladada al Hospital Domingo Funes, donde lamentablemente falleció poco después.

El Subcomisario José Molina, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cosquín, relató a un medio local: “Recibimos un llamado de la Policía de Córdoba informándonos sobre el traslado de una menor con un cuadro de intoxicación, presumiblemente por monóxido de carbono, y el fallecimiento de una persona mayor en el domicilio”.

El Subcomisario Molina añadió: “Al realizar las mediciones correspondientes, detectamos que la atmósfera dentro de la vivienda no era apta para la vida humana. Se constató una deficiencia de oxígeno y la presencia de niveles peligrosos de monóxido de carbono”.

Los bomberos procedieron a ventilar la vivienda y asegurar la zona, realizando las tareas de rigor en este tipo de incidentes. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido determinar con exactitud el origen de la fuga de gas, lo que será objeto de una investigación más exhaustiva.

Este trágico suceso sirve como un doloroso recordatorio sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro altamente tóxico. Se recomienda a la población revisar periódicamente las instalaciones de gas y asegurarse de que los ambientes estén bien ventilados, especialmente durante el uso de artefactos que queman combustible.

Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas de esta lamentable tragedia y determinar las responsabilidades correspondientes. La comunidad de Cosquín se encuentra consternada por la pérdida de estas dos vidas y se une en el dolor a sus familiares y amigos.

La intoxicación por monóxido de carbono es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, debilidad, confusión y pérdida de conciencia. Ante la sospecha de una intoxicación, es fundamental ventilar el ambiente, evacuar el lugar y buscar ayuda médica urgente.