Tragedia en la Ruta 35: Accidente Fatal Cobra la Vida de Funcionaria Pública

Tragedia en la Ruta 35: Accidente Fatal Cobra la Vida de Funcionaria Pública

Un devastador accidente de tráfico en la provincia de La Pampa ha resultado en la trágica muerte de Beatriz Santillán, una funcionaria de 61 años oriunda de Caleta Olivia, Santa Cruz. El choque frontal, ocurrido cerca de la localidad de Ataliva Roca, sobre la Ruta Nacional N° 35, ha conmocionado a la comunidad.

El siniestro, que tuvo lugar en la mañana de ayer, involucró a una camioneta Renault Duster y un automóvil Citroën C4. El punto exacto del impacto se produjo a pocos metros del cruce con la Ruta Provincial N° 18, específicamente en el kilómetro 274, una zona conocida por su peligrosidad.

Según los informes preliminares, la camioneta Renault Duster era ocupada por Santillán y otras tres personas: Cristian Conejero, Nélida Tarancón y Viviana Cintchez. Todos ellos sufrieron heridas de diversa consideración como consecuencia del violento impacto. En el Citroën C4 viajaba únicamente Rodolfo Infantino, un residente de Bahía Blanca, quien también resultó gravemente herido y requirió hospitalización inmediata.

La fuerza del choque provocó que ambos vehículos fueran proyectados hacia la banquina. La Renault Duster, además, sufrió un vuelco, quedando con las ruedas hacia arriba. La escena que encontraron los equipos de emergencia fue desoladora, con los vehículos severamente dañados y las víctimas atrapadas entre los hierros retorcidos.

Beatriz Santillán desempeñaba funciones en la Municipalidad de Caleta Olivia, específicamente en el Hogar de Ancianos de la ciudad. Su dedicación y compromiso con la comunidad la hacían una persona muy apreciada por sus compañeros y los residentes del hogar. La noticia de su fallecimiento ha generado un profundo pesar en la administración municipal y en toda la comunidad de Caleta Olivia.

Tras recibir la alerta, los equipos de emergencia, incluyendo bomberos, personal médico y fuerzas policiales, se desplazaron rápidamente al lugar del accidente. Los rescatistas se encontraron con una situación crítica, con Santillán ya sin signos vitales y las otras cuatro personas con heridas graves que requerían atención médica urgente. Los sobrevivientes fueron trasladados a centros de salud cercanos para recibir el tratamiento adecuado.

Debido a la magnitud del accidente y la necesidad de facilitar las tareas de rescate y limpieza, las autoridades se vieron obligadas a interrumpir el tráfico en la Ruta Nacional N° 35 y establecer un perímetro de seguridad. Esta medida generó demoras en el tránsito, pero fue esencial para garantizar la seguridad de los equipos de emergencia y de otros conductores.

Las autoridades competentes han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente. Se están recabando testimonios de testigos, analizando las evidencias encontradas en el lugar del siniestro y revisando las condiciones de los vehículos involucrados. El objetivo es esclarecer las circunstancias que llevaron a esta trágica colisión y determinar si hubo algún factor que contribuyera al accidente, como fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas o errores humanos.

Este lamentable suceso sirve como un recordatorio de la importancia de conducir con precaución y respetar las normas de tránsito. La Ruta Nacional N° 35, como muchas otras carreteras, presenta riesgos inherentes, y es fundamental que los conductores extremen las precauciones para evitar accidentes y proteger sus vidas y las de los demás.