La ciudad de Mar del Plata se encuentra consternada ante la reciente muerte de una bebé. Los padres de la infante, de apenas unos días de nacida, la trasladaron de urgencia al Centro de Atención Primaria de Salud (Caps) del barrio Belgrano, donde lamentablemente llegó sin signos vitales.
A pesar de los esfuerzos realizados por el personal médico presente en el Caps, dos doctoras intentaron reanimar a la bebé, pero sus esfuerzos fueron en vano. La confirmación del fallecimiento desencadenó la activación del protocolo correspondiente para este tipo de situaciones.
El incidente, ocurrido en las primeras horas de la mañana del viernes, ha movilizado a personal de la Policía Científica, que se encuentra trabajando en el Caps ubicado en la intersección de Carmen de las Flores y Soler. Se ha ordenado la realización de una autopsia para determinar las causas precisas de la muerte de la bebé.
La madre, una joven de 24 años, y el padre, se encuentran devastados. Según sus primeras declaraciones, al despertar, encontraron a la bebé con rastros de sangre en la nariz y sin mostrar signos de reacción. Ante la desesperación, la trasladaron inmediatamente al centro de salud más cercano, buscando ayuda urgente.
El caso está siendo investigado por el fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien ha caratulado la causa como “Averiguación causales de muerte”. Las autoridades buscan esclarecer las circunstancias que rodearon el fallecimiento de la bebé y determinar si existe alguna responsabilidad.
La situación se tornó tensa en el lugar, con incidentes protagonizados por familiares de la bebé, quienes mostraron su dolor y frustración. Incluso, se registraron agresiones hacia periodistas que se acercaron al Caps para cubrir la noticia, evidenciando la sensibilidad del momento.
La comunidad de Mar del Plata se une en el dolor ante esta trágica pérdida, esperando que la investigación arroje luz sobre lo sucedido y que se haga justicia en este lamentable caso. Las autoridades han pedido prudencia y respeto ante el dolor de la familia, mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.
Este suceso pone de manifiesto la importancia de la atención médica oportuna y la necesidad de investigar a fondo cualquier muerte infantil repentina. Se espera que la autopsia revele información crucial para comprender lo que ocurrió y prevenir futuras tragedias similares.
Mientras tanto, la ciudad se encuentra de luto, reflexionando sobre la fragilidad de la vida y la importancia de proteger a los más vulnerables. La pérdida de una vida tan joven deja una profunda huella en la comunidad, que se solidariza con la familia en este difícil momento.