La comunidad de paracaidismo y la ciudad de Mar del Plata están de luto tras el fallecimiento de Rossana Back, una experimentada paracaidista, en un trágico accidente ocurrido en Miramar. El suceso ha dejado un profundo dolor en su familia, quienes claman por una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de este fatal desenlace.
Rossana Back, de 53 años, era acompañante terapéutica y una apasionada del paracaidismo. Llevaba tres años practicando este deporte, y el salto del domingo pasado en Miramar, que lamentablemente se convirtió en su último vuelo, era el número 46. Este salto le permitiría obtener la certificación necesaria para avanzar al siguiente nivel en esta disciplina.
En medio del duelo, Patricia, hermana de Rossana, compartió con la prensa el dolor que embarga a la familia. Reveló que, tras la reciente pérdida de otra hermana, le habían expresado su preocupación por los riesgos inherentes al paracaidismo. “Veníamos de perder a una hermana y le habíamos pedido que no haga esa actividad, que es de mucho riesgo. No estábamos de acuerdo porque en algún momento podía pasar algo así”, confesó Patricia con visible angustia.
Más allá del dolor, Patricia describió a Rossana como una persona llena de vida, con una gran empatía y un corazón generoso. “Rossana amaba la vida, ella era una persona con un corazón enorme, una persona con una sobredosis de empatía, un gran ser humano. Era el sostén emocional de sus hijos”, expresó conmovida.
Según relató Patricia, Rossana encontró en el paracaidismo una forma de canalizar sus energías tras su separación, después de 30 años de matrimonio. Además del paracaidismo, mantenía una vida activa, practicando natación y saliendo a caminar.
El día del accidente, los compañeros de salto de Rossana la vieron en perfectas condiciones. Participó activamente en la formación de una estrella en el aire. Sin embargo, al separarse del grupo, notaron que su paracaídas no se abría. La autopsia reveló que Rossana sufrió una falla multiorgánica y múltiples fracturas a causa del impacto. Se está investigando si sufrió un pico de glucosa, aunque su hermana asegura que era muy responsable con su diabetes y siempre llevaba consigo su bomba de insulina y los elementos necesarios para controlar sus niveles de azúcar en sangre.
La familia Back exige que se investigue a fondo si hubo negligencia o fallas en el equipo que pudieron haber contribuido al accidente. “Queremos que el fiscal investigue si hubo responsabilidad de terceros en que haya pasado esto, que no se abrió su paracaídas”, enfatizó Patricia.
El cuerpo de Rossana fue encontrado en las inmediaciones del aeródromo de Miramar, en el camino Los Jazmines. Personal de emergencias y policial se hicieron presentes en el lugar, iniciando las investigaciones correspondientes bajo la supervisión del fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia.
La Fuerza Aérea Argentina también participará en la investigación, peritando el paracaídas de Rossana para determinar si existió alguna falla mecánica o error humano que pudiera haber causado la tragedia. La comunidad de paracaidismo espera con atención los resultados de estas investigaciones, con la esperanza de que se esclarezcan las circunstancias de este lamentable suceso y se puedan evitar futuros accidentes.
La partida de Rossana Back deja un vacío irremplazable en su familia y amigos, quienes la recuerdan como una mujer alegre, vital y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Su trágica muerte ha conmocionado a la comunidad de Mar del Plata y ha generado un debate sobre la seguridad en los deportes de riesgo.