La provincia de Misiones se encuentra sumida en el luto tras un devastador accidente ocurrido en la Ruta Nacional 14, que cobró la vida de nueve personas y dejó a decenas heridas. La tragedia, que involucró a un autobús de pasajeros y un automóvil particular, ha desatado una investigación exhaustiva para determinar las causas del siniestro. En medio de este proceso, ha surgido un audio escalofriante que podría ser clave para esclarecer los hechos.
El accidente, que tuvo lugar en el kilómetro 892 de la mencionada ruta, en la zona de El Yazá, entre las localidades de Oberá y Campo Viera, conmocionó a la comunidad local y a todo el país. Las víctimas fatales, seis hombres y tres mujeres, fueron trasladadas al Hospital SAMIC de Oberá para los procedimientos legales correspondientes antes de ser entregadas a sus familias. Además, 29 personas resultaron heridas, con edades comprendidas entre los 5 y los 67 años, y fueron atendidas en los hospitales de Oberá y Campo Viera. Cuatro de los heridos más graves fueron derivados al Hospital Madariaga de Posadas para recibir atención especializada.
En el centro de la investigación se encuentra Rafael Ortíz, de 34 años, el conductor del Ford Focus involucrado en el choque. Según fuentes cercanas a la investigación, Ortíz habría enviado un audio poco antes del impacto que arroja luz sobre las circunstancias que llevaron al fatal desenlace. El audio, cuyo contenido ha sido revelado, es estremecedor: “Estoy volviendo a 180, 190… recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”, se escucha decir en el mensaje.
Este audio, que ha sido entregado a la Justicia junto con el teléfono móvil del conductor, será sometido a un análisis pericial exhaustivo por parte de la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (Saic). Las autoridades esperan que el análisis del audio proporcione información valiosa sobre el estado del conductor y las condiciones en las que se encontraba al momento del accidente.
Además del análisis del audio, los investigadores están a la espera de los resultados del examen de alcoholemia realizado a Rafael Ortíz. Existe la sospecha de que el conductor podría haber estado bajo los efectos del alcohol al momento del choque, lo que agravaría aún más las circunstancias del accidente.
La noticia de la tragedia ha generado una profunda consternación en la provincia de Misiones. Compañeros y docentes de la universidad a la que asistían algunas de las víctimas han expresado su dolor y solidaridad con las familias afectadas a través de las redes sociales. La comunidad se ha unido en el duelo y exige una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y evitar que tragedias como esta se repitan.
Las autoridades han prometido llevar a cabo una investigación transparente y rigurosa para esclarecer todos los aspectos del accidente. Se espera que los resultados de los análisis periciales y las investigaciones en curso permitan determinar las causas exactas del siniestro y establecer las responsabilidades correspondientes. La comunidad espera que se haga justicia y que se tomen medidas para mejorar la seguridad vial en la Ruta Nacional 14, una vía que ha sido escenario de numerosos accidentes en el pasado.
Este trágico suceso sirve como un crudo recordatorio de la importancia de la prudencia y la responsabilidad al volante. El exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y la falta de atención son factores que pueden tener consecuencias devastadoras. Es fundamental que todos los conductores tomen conciencia de los riesgos y adopten medidas para garantizar la seguridad en las carreteras.