Tragedia Silenciosa en Mar del Plata: Intoxicación por Monóxido de Carbono Cobra Dos Vidas

Tragedia Silenciosa en Mar del Plata: Intoxicación por Monóxido de Carbono Cobra Dos Vidas

El pasado sábado, la ciudad de Mar del Plata se vio sacudida por una trágica noticia: un hombre de 60 años y su sobrina de 30 fueron encontrados sin vida en una residencia ubicada en el barrio San Martín. La posterior autopsia reveló la causa de este fatal desenlace: intoxicación por monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro conocido como el ‘asesino silencioso’.

Según fuentes oficiales, el hallazgo tuvo lugar en una vivienda situada en la calle Guiraldes al 5300. Familiares de las víctimas, preocupados por la falta de contacto, se acercaron al domicilio y, al asomarse por las ventanas, descubrieron la terrible escena.

La confirmación de la causa de muerte llegó tras la realización de la autopsia el domingo. Los resultados no dejaron lugar a dudas: tanto el hombre como su sobrina fallecieron a causa de la inhalación de monóxido de carbono. Este gas, producto de la combustión incompleta de materiales como gas natural, propano, madera o carbón, puede ser mortal incluso en concentraciones bajas.

La Investigación en Curso

El caso ha sido tomado por el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5, el fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien ha ordenado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a esta tragedia. Personal de la Policía Científica y de la comisaría quinta, con jurisdicción en la zona, se encuentran trabajando en el lugar para recabar pruebas y testimonios que permitan determinar el origen de la fuga de monóxido de carbono.

Monóxido de Carbono: Un Peligro Invisible

La intoxicación por monóxido de carbono es un riesgo latente, especialmente durante los meses más fríos, cuando se utilizan con mayor frecuencia sistemas de calefacción y artefactos a gas. La falta de ventilación adecuada en ambientes cerrados puede provocar la acumulación de este gas, que al ser inhalado, impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales, causando graves daños e incluso la muerte.

Los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono pueden ser sutiles y confundirse con otras afecciones, como la gripe o el cansancio. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, debilidad y confusión. Es fundamental estar atento a estos síntomas, especialmente si se presentan de forma repentina y afectan a varias personas en un mismo ambiente.

Prevención: La Mejor Arma Contra el Monóxido de Carbono

La prevención es la clave para evitar tragedias como la ocurrida en Mar del Plata. Se recomienda realizar revisiones periódicas de los artefactos a gas por personal matriculado, asegurar una ventilación adecuada en los ambientes, y utilizar detectores de monóxido de carbono, especialmente en hogares con estufas, calefones, termotanques o cocinas a gas.

Ante la sospecha de una fuga de monóxido de carbono, es crucial ventilar inmediatamente el ambiente, evacuar el lugar y llamar a los servicios de emergencia. La rápida actuación puede salvar vidas.

Esta tragedia en Mar del Plata sirve como un doloroso recordatorio de los peligros del monóxido de carbono y la importancia de tomar medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad de nuestras familias.