Trágico desenlace en Río: Turista argentino hallado sin vida y con sus cuentas bancarias saqueadas

La ciudad de Río de Janeiro se ha visto sacudida por un lamentable suceso: la confirmación de la muerte de Alejandro Ainsworth, un turista argentino de 54 años que había sido reportado como desaparecido. El caso ha tomado un giro aún más sombrío al revelarse que sus cuentas bancarias fueron vaciadas poco después de su desaparición, lo que apunta a un posible secuestro con fines económicos.

Ainsworth, originario de Argentina, había viajado a Río de Janeiro y se hospedaba en Copacabana. Las cámaras de seguridad del lugar registraron su salida del hotel a las 23:44 del domingo. A partir de ese momento, su familia perdió todo contacto con él, desencadenando una angustiosa búsqueda que, lamentablemente, ha concluido con el peor de los desenlaces.

La investigación policial ha revelado detalles perturbadores. A pocas horas de su desaparición, se detectaron movimientos inusuales en sus cuentas bancarias. Se registraron retiros de dinero, solicitudes de préstamos y cambios de contraseñas, todo ello sin su consentimiento. Sus hijos denunciaron que se extrajeron 3.500 dólares estadounidenses de su cuenta y que se solicitó un préstamo por valor de 4.000.000 de pesos argentinos. Estos hechos sugieren que Ainsworth fue víctima de un plan premeditado para despojarlo de sus bienes.

Un elemento clave en la investigación fue una fotografía tomada con el teléfono móvil de Ainsworth, que apareció el lunes por la mañana. La imagen mostraba una camioneta estacionada en un terreno baldío, con características similares a las de una favela de Río de Janeiro. Esta pista permitió a los investigadores localizar el vehículo abandonado en una zona peligrosa y determinar la hora exacta en que se tomó la fotografía. Aunque el teléfono de Alejandro permaneció activo hasta las 21:00 del lunes, los investigadores no pudieron rastrear la ubicación precisa de esa última conexión.

Tras la denuncia de la desaparición, la Policía de Turistas de Río de Janeiro puso en marcha un operativo de búsqueda. El Consulado Argentino en Río de Janeiro también se involucró en el caso, notificando a las autoridades locales y colaborando en la búsqueda. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, el cuerpo de Ainsworth fue hallado sin vida, confirmando los peores temores de su familia y amigos.

Alejandro Ainsworth, conocido cariñosamente como “Alex” por sus allegados, era un licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación Isalud en Buenos Aires. En su perfil profesional, destacaba su experiencia como gerente administrativo en Laboratorios Liace, donde coordinaba la facturación a obras sociales y prepagas, así como la administración de recursos humanos y el control financiero. También se desempeñaba como cotizador comercial en Crosmed y contaba con una amplia trayectoria en el sector salud.

Sus redes sociales reflejaban una vida activa y social, con fotografías de viajes, cenas con sus hijos y reuniones con amigos. Su trágica muerte ha conmocionado a la comunidad y ha generado una profunda indignación.

Las autoridades brasileñas continúan investigando el caso para esclarecer las circunstancias de su muerte y llevar a los responsables ante la justicia. La investigación se centra en determinar si Ainsworth fue víctima de un secuestro extorsivo y quiénes están detrás del vaciamiento de sus cuentas bancarias. Este lamentable suceso sirve como un recordatorio de los riesgos que pueden enfrentar los turistas en grandes ciudades y la importancia de tomar precauciones para protegerse.