Traslado de Lobos Marinos del Aquarium de Mar del Plata al Caribe: Un Operativo Detallado
En un esfuerzo coordinado por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, liderada por Fernando Brom, se llevó a cabo el traslado de cinco lobos marinos de un pelo (Otaria Flavescens) desde el Aquarium de Mar del Plata hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con destino final en la República Dominicana. Este movimiento estratégico busca asegurar el bienestar de los animales y cumplir con los estándares internacionales de manejo de fauna silvestre.
Detalles del Traslado y Origen de los Lobos Marinos
De los cinco ejemplares trasladados, se ha revelado que dos de ellos tienen su origen en España. Los tres restantes nacieron en las instalaciones del Aquarium de Mar del Plata, como parte de un programa de reproducción meticulosamente implementado. Este programa se enfoca en mantener la diversidad genética de la especie bajo condiciones controladas, contribuyendo a la conservación a largo plazo.
Supervisión Estatal y Bienestar Animal
La participación activa de la Subsecretaría de Ambiente y la Brigada de Control Ambiental (BCA) subraya el compromiso del Estado en la supervisión del traslado de fauna silvestre. Este involucramiento garantiza que se cumplan los protocolos adecuados para el bienestar animal durante todo el proceso. Las inspecciones exhaustivas realizadas a los delfines y otros animales demuestran la importancia de mantener altos estándares de cuidado en cautiverio.
Según declaraciones de la BCA, estas acciones forman parte de una política integral de control y cooperación internacional en el manejo de especies marinas en cautiverio. El objetivo es asegurar que los animales reciban el cuidado adecuado y que se cumplan las regulaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Inspección de Delfines y Cumplimiento Normativo
Durante la inspección, los agentes de la BCA también verificaron el estado de salud de diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) que aún permanecen en el Aquarium de Mar del Plata. El informe oficial indica que los delfines se encuentran en buen estado de conservación, y se han abordado diversos aspectos relacionados con su bienestar, incluyendo controles sanitarios, condiciones de hábitat y la documentación necesaria para su permanencia en el lugar.
El organismo estatal confirmó que los ejemplares cuentan con los permisos requeridos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), así como otras autorizaciones necesarias para su posible traslado fuera del país. Esto asegura que la situación de los animales cumple con la normativa internacional y nacional en materia de manejo de especies, garantizando un proceso transparente y legal.
Implicaciones y Futuro del Aquarium
Este traslado de lobos marinos y la inspección de los delfines se producen en un contexto de cierre reciente del Aquarium de Mar del Plata. Las acciones del gobierno demuestran un enfoque proactivo en la gestión de la fauna que albergaba el establecimiento. La prioridad es asegurar el bienestar de los animales y cumplir con las regulaciones internacionales en materia de conservación.
El futuro de los delfines y otros animales que permanecen en el Aquarium aún es incierto, pero las autoridades han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar su cuidado y bienestar. Se espera que en los próximos meses se definan los planes para su reubicación o manejo a largo plazo, siempre priorizando su salud y seguridad.