UPA Alende: Un Reflejo de Eficiencia en la Atención de Salud Pública ante una Demanda Creciente

La Unidad de Pronta Atención (UPA) Alende, un componente vital del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata, ha demostrado una notable capacidad de adaptación y mejora continua en la prestación de servicios de salud. A pesar de enfrentar un incremento significativo en el número de pacientes que buscan su asistencia, la UPA ha logrado optimizar sus procesos internos, reduciendo los tiempos de espera y garantizando una atención más eficiente y oportuna.

Ubicada estratégicamente en Rodríguez Peña 6802, esta unidad se ha consolidado como un pilar fundamental dentro del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires. Diariamente, la UPA Alende recibe a cientos de individuos, la mayoría de los cuales carecen de cobertura médica, lo que subraya su importancia en la provisión de atención a los sectores más vulnerables de la población.

Los datos internos de la UPA revelan un aumento sustancial en la afluencia de pacientes. Los registros mensuales, que oscilaban entre 2.100 y 2.900 ingresos durante los años 2022 y 2023, experimentaron un salto significativo, alcanzando los 3.737 en agosto de 2024 y superando los 4.400 en septiembre del mismo año. En enero de 2025, la UPA atendió a un pico de 5.157 pacientes, evidenciando una demanda sin precedentes.

La Dra. Alejandra García, directora asociada del Hospital Alende, destaca la importancia de este crecimiento exponencial. “Este incremento casi duplica el volumen de atención en tan solo dos años, lo que refleja tanto una mayor necesidad de acceso al sistema de salud como el papel crucial que desempeña la UPA como una red de contención ante las limitaciones del primer nivel de atención”, explica la Dra. García. Además, subraya que un 80% de los pacientes atendidos en la UPA no cuentan con obra social, lo que resalta su rol en la atención de aquellos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

A pesar del aumento considerable en el número de consultas, la UPA Alende ha logrado reducir notablemente los tiempos de espera. El período entre el ingreso del paciente y el triage, la evaluación médica inicial, se ha reducido de un rango de 40 a 54 minutos a un rango de 26 a 37 minutos. El tiempo total de espera hasta recibir atención médica se mantiene en un promedio de entre una hora y una hora y media, aunque se observa una tendencia a la baja durante el año 2025.

Esta mejora significativa en la eficiencia se atribuye, en gran medida, al aumento de profesionales especializados, un logro posible gracias al apoyo continuo del Ministerio de Salud de la provincia. La dirección del hospital enfatiza que estos resultados son el reflejo de una gestión más eficiente, que prioriza la atención rápida y de calidad, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.

La UPA Alende se presenta como un ejemplo de cómo la innovación en la gestión y la inversión en recursos humanos pueden generar un impacto positivo en la salud pública, permitiendo brindar una atención más oportuna y efectiva a una población cada vez más necesitada. Su historia es un testimonio del compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad marplatense.