Uthgra Intensifica la Presión por la Convocatoria Inmediata a Elecciones

Uthgra Intensifica la Presión por la Convocatoria Inmediata a Elecciones

En un clima de creciente tensión, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) ha elevado su voz exigiendo la pronta reanudación de las elecciones internas que fueron suspendidas. La demanda se formalizó en el marco del 60° Congreso General Extraordinario de Delegados, un evento clave para la organización sindical.

La decisión de exigir la convocatoria inmediata a elecciones fue tomada de manera unánime por los miembros del gremio, tras un exhaustivo análisis de la situación actual. El Secretario General, José Luis Barrionuevo, junto con los miembros del Secretariado Nacional, presentaron informes detallados que sirvieron como base para la deliberación. Las conclusiones del 40º Plenario de Secretarios Generales también influyeron en la resolución final, reflejando la voluntad colectiva del Congreso y, según afirman, de los trabajadores del sector.

La Uthgra ha manifestado su frustración y descontento con la suspensión de las elecciones, originalmente programadas para el 18 de septiembre de 2025. En un comunicado contundente, la organización sindical criticó duramente la decisión judicial que detuvo el proceso electoral. Según la Uthgra, la suspensión fue instigada por la Lista Gris Naranja, un grupo al que acusan de violar sistemáticamente el Estatuto Social de la organización durante los últimos cuatro años.

La Uthgra sostiene que la Lista Gris Naranja ha obstaculizado el derecho al voto de los afiliados, especialmente en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Ahora, la organización sindical denuncia que este grupo ha extendido sus tácticas dilatorias a nivel nacional, con el objetivo de encubrir su presunta falta de cumplimiento de los requisitos necesarios para participar en la elección nacional.

La organización sindical ha sido muy crítica con la intervención judicial en este asunto. Consideran que la decisión de los jueces de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo no solo perjudica a los más de trescientos mil afiliados con derecho a voto en todo el país, sino que también atenta contra la autonomía de la organización sindical. La Uthgra argumenta que esta intervención judicial viola la libertad sindical y los principios rectores en la materia, que están protegidos por la Constitución Nacional, las leyes y los convenios internacionales.

Para expresar su descontento y presionar por la reanudación de las elecciones, la Uthgra ha anunciado la organización de una marcha pacífica hacia los tribunales. El objetivo de esta manifestación es exigir que las autoridades judiciales cumplan con su deber y permitan que los afiliados elijan libremente a sus representantes.

En un claro desafío a la suspensión judicial, la Uthgra ha prorrogado los mandatos de la actual conducción hasta que se realicen las elecciones. Esta decisión, según la organización sindical, busca garantizar la continuidad de la gestión y defender los intereses de los afiliados mientras se resuelve la situación electoral. La Uthgra ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores gastronómicos y ha llamado a la unidad y la movilización para lograr la realización de las elecciones y la defensa de la autonomía sindical.