Vacaciones de Invierno 2025: Un Abanico de Actividades Gratuitas en Mar del Plata

Con la llegada del receso invernal de 2025, la ciudad de Mar del Plata se prepara para recibir a familias y visitantes con una amplia oferta de actividades culturales y recreativas totalmente gratuitas. Los principales espacios culturales de la ciudad han diseñado una programación diversa, pensada para todos los gustos y edades, garantizando unas vacaciones llenas de diversión y aprendizaje sin costo alguno.

“A Desaburrir el Invierno”: Un Clásico Renovado

El emblemático programa “A Desaburrir el Invierno”, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través de “Vacaciones Divertidas”, regresa con fuerza. Desde el 22 de julio hasta el 2 de agosto, el Teatro Auditorium se transformará en un centro de entretenimiento familiar con entrada libre y gratuita. Talleres, actividades lúdicas y espectáculos conformarán la propuesta principal.

Las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (ubicada en la zona del puerto) albergarán espectáculos de teatro, música y títeres, con programación rotativa cada dos o tres días. Una de las novedades más destacadas es el regreso de los talleres y actividades lúdicas, que tomarán un papel protagónico en las tardes. Entre las 14 y las 16 horas, se ofrecerán propuestas segmentadas por edades, desde espacios seguros para niños de 0 a 4 años hasta actividades de freestyle y cómics para preadolescentes. Los más pequeños podrán disfrutar de artes plásticas, baile, maquillaje artístico, collage inmersivo de luz negra, creación de objetos, dibujos y estampas.

Un aspecto resaltante es que la gran mayoría de la programación, incluyendo funciones, talleres, actividades lúdicas y animación, estará a cargo de artistas locales de Mar del Plata, promoviendo el talento regional.

Las entradas gratuitas se podrán retirar el mismo día de la función a partir de las 10 de la mañana en la boletería del teatro, ubicado en Boulevard Marítimo 2280.

El Museo MAR: Un Espacio Multifacético para las Infancias

El Museo de Arte Contemporáneo (MAR) también se suma a la oferta gratuita con una variada programación del 22 de julio al 3 de agosto. Se ofrecerán 24 funciones de teatro, clown y música en el auditorio, además de actividades performáticas en el hall y más de 10 talleres para niños y actividades intergeneracionales. A esto se suman los recorridos participativos y el “Laboratorio”, un espacio lúdico y didáctico.

El auditorio del museo presentará dos funciones diarias, a las 15 y a las 17 horas, con obras dirigidas a niños y familias. El acceso será por orden de llegada y con entrada gratuita. Los tickets se podrán retirar a partir de las 14 horas en el punto de informes del museo para la función del día. La programación incluye obras como “Mona circo”, “Poiesis, Cosas de dragones”, “Alegro andante”, “Al rock con leche”, “Canciones que cuentan”, “Juana la intensa”, presentaciones de Las Magdalenas, La Veredita Pequeña Orquesta y “Mágicos? Zia e Zapote”. Además, habrá intervenciones artísticas en el hall a cargo de Julieta Carriquiry.

La oferta de talleres será diversa y para todas las edades. Se realizarán a las 16 horas de martes a domingo en el Laboratorio de Arte del Museo, con inscripción previa en el punto de informes a partir de las 15 horas, y cupos limitados.

Desde las 14 horas, el público podrá visitar las exposiciones: Bienalsur 2025: “Fragmentando la obsolescencia. Primavera silente”; “Brutto” del Indio; “Gemelita” de Mariana Pellejero y “Tramas II. Mundos posibles, resistencias y porvenires”. De martes a domingo a las 18 horas, el equipo de Educación ofrecerá recorridos participativos.

“Aventura en Mar del Plata”: Un Recorrido por la Ciudad

El programa “Aventura en Mar del Plata” propone actividades culturales y recreativas en diferentes espacios municipales. Habrá espectáculos, talleres, recorridos, teatro y propuestas especiales en delegaciones, además del Festival Yequita, con escenarios en Plaza Mitre y Plaza España. Los mapas de la aventura estarán disponibles en museos, centros culturales, el Teatro Colón y delegaciones.

El mapa incluye todos los espacios participantes, y los visitantes podrán coleccionar sellos a medida que recorren los lugares. Los mapas estarán disponibles en los Centros de Información Turística, museos, centros culturales, Teatro Colón y delegaciones. Presentando el mapa en Aerópolis, se accederá a una promoción especial de 3×2 en entradas.

Una de las novedades es Yequita, la versión infantil del Festival YECA, que tendrá lugar el 19 de julio en Plaza Mitre y el 26 de julio en Plaza España, de 14 a 17 horas. Cada jornada contará con escenarios con espectáculos, DJ’s, juegos temáticos, talentos locales, animación en vivo y propuestas lúdicas y artísticas para todas las edades. Se presentarán artistas como Pim Pam Pum, Fernando García, Quieren Rock, Ciro baila Michael Jackson y el Instituto Romairone.

Los museos municipales y centros culturales ofrecerán una amplia programación durante todo el receso, incluyendo teatro, talleres, narraciones, títeres, visitas guiadas, recitales, actividades científicas y propuestas interactivas. Villa Victoria, Castagnino, la Casa sobre el Arroyo, Villa Mitre, la Casa de Mores y el Museo de Ciencias Naturales Scaglia tendrán opciones para todos los gustos y edades.

El Teatro Colón presentará funciones especiales con música, danza, stand up y teatro, mientras que en el Centro Cultural Osvaldo Soriano se podrán disfrutar obras infantiles como Hansel y Gretel, El show del Yasomago y El Club del Tambor.

Las delegaciones de Batán, Chapadmalal, el Puerto y Sierras de los Padres también serán sede de espectáculos gratuitos, con funciones de circo, animación y teatro a cargo de compañías como Mona Circo, Espumadera Payasa y Alegro Andante.