Un operativo de control rutinario en la Terminal Ferroautomotora de Mar del Plata impidió que un conductor en estado de ebriedad pusiera en riesgo la seguridad de más de 700 estudiantes que se dirigían a Camboriú, Brasil, en un viaje de estudios. El incidente, que tuvo lugar durante el fin de semana, destaca la importancia de las inspecciones preventivas para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente en viajes de larga distancia.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó que, como parte de sus fiscalizaciones habituales previas al inicio de los servicios, se realizaron pruebas de alcoholemia a los conductores. En uno de los controles, se detectó que un chofer presentaba un nivel de alcohol en sangre de 0,33 g/L. Esta cifra, aunque pueda parecer baja, supera los límites permitidos para conductores profesionales, quienes deben tener una tolerancia cero al alcohol mientras están en servicio.
La reacción de las autoridades fue inmediata. Tras confirmar el resultado positivo en la prueba de alcoholemia, el conductor fue inhabilitado de manera instantánea para realizar el viaje. La CNRT exigió a la empresa de transporte responsable que designara un reemplazo para el chofer, asegurando así que el viaje de los estudiantes pudiera comenzar de forma segura y sin demoras innecesarias.
La Importancia de los Controles Preventivos
Este incidente subraya la relevancia de los controles preventivos en el transporte de pasajeros, especialmente cuando se trata de grupos vulnerables como estudiantes. La CNRT juega un papel crucial en la supervisión y regulación de los servicios de transporte, velando por el cumplimiento de las normativas de seguridad y el bienestar de los viajeros. La detección temprana de un conductor en estado de ebriedad evitó un posible accidente y garantizó que los jóvenes llegaran a su destino sin contratiempos.
Cómo Solicitar Controles Adicionales
La CNRT pone a disposición del público una herramienta valiosa para solicitar controles adicionales en viajes de egresados y estudiantiles. A través de su página web (control.cnrt.gob.ar) o llamando al número 0800-333-0300, cualquier persona puede solicitar una inspección. Es importante tener en cuenta que la solicitud debe realizarse con una anticipación de siete días para viajes que partan desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y diez días para aquellos que salgan desde las provincias.
Qué se Verifica en los Controles
Una vez recibida la solicitud, los inspectores de la CNRT se trasladan al punto de origen del viaje para realizar una exhaustiva verificación de las medidas de seguridad del vehículo. Esto incluye la revisión de los cinturones de seguridad en todos los asientos, la presencia y correcto funcionamiento de extintores y martillos rompecristales, el estado de los mecanismos de las puertas, el tacógrafo (que registra la velocidad y el tiempo de conducción) y la alerta sonora por exceso de velocidad. Además, se verifica la vigencia de la documentación del vehículo y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
En cuanto a los conductores, se examina su documentación, se verifica que hayan cumplido con el descanso obligatorio de 12 horas previo a la toma de servicio, y se les realiza un test de alcoholemia y, en algunos casos, un control de sustancias prohibidas. Este riguroso proceso de control tiene como objetivo minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos los pasajeros.
Un Llamado a la Responsabilidad
El incidente en Mar del Plata sirve como un recordatorio de la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la seguridad vial. Tanto los conductores como las empresas de transporte deben ser conscientes de la gravedad de conducir bajo los efectos del alcohol y cumplir estrictamente con las normativas vigentes. La seguridad de los pasajeros debe ser siempre la máxima prioridad.