Villa Gesell, un destino turístico emblemático de la costa atlántica argentina, está a punto de reinventar su oferta turística con la creación de un ambicioso parque termal. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la municipalidad local y la inversión privada, promete convertirse en un atractivo clave para desestacionalizar el turismo y consolidar a Villa Gesell como un destino de interés durante todo el año.
En un acto público, autoridades municipales y el inversor a cargo del proyecto, Oreste Dibiase, presidente de Mundo Grúa S.A., revelaron los detalles del diseño del futuro parque. El evento contó con la presencia del intendente Gustavo Barrera, la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez, y otros funcionarios clave como el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Juan Duarte, y el Secretario de Turismo y Cultura, Emiliano Felice.
El intendente Barrera destacó que la iniciativa es el resultado de un trabajo continuo desde 2014, enfocado en diversificar la oferta turística y romper con la estacionalidad. “Somos el tercer destino turístico más elegido del país. En 2016 presentamos los primeros estudios para crear un parque termal, que arrojaron resultados positivos, pero faltaba contar con el predio y la inversión. Hoy, tras un largo camino, se dan las condiciones para comenzar a desarrollar turismo termal en Villa Gesell, sumando a la visión de nuestro fundador: una ciudad que funcione todo el año, que genere empleo y nos impulse a seguir soñando”, afirmó Barrera.
La materialización del proyecto requiere aún la superación de varias etapas administrativas. Esto incluye la aprobación de dos ordenanzas en el Concejo Deliberante, el cumplimiento de las normativas del código de ordenamiento urbano local y la realización de estudios de impacto ambiental.
Detalles del Parque Termal
El futuro parque termal estará estratégicamente ubicado entre la Avenida de Circunvalación y la Ruta 11, a medio camino entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. Su ubicación garantiza un fácil acceso y una conexión fluida con otros puntos turísticos de la región.
Con una capacidad proyectada para albergar a 13,000 personas, el parque se convertirá en un centro de atracción masivo. El acceso principal estará ubicado sobre la Avenida de Circunvalación. Dentro del parque, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de servicios e instalaciones, incluyendo:
- Un sector de piscinas mixtas con aguas termales.
- Amplias áreas de estacionamiento.
- Un espacio deportivo multidisciplinario para actividades recreativas.
- Un patio de comidas con diversas opciones gastronómicas.
- Cabañas para alojamiento.
- Una proveeduría para adquirir productos básicos.
- Una laguna artificial que añadirá un toque paisajístico.
- Un anfiteatro para eventos y espectáculos.
- Un hotel con servicios completos.
- Un centro de convenciones para la realización de eventos corporativos y sociales.
Juan Duarte, Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, explicó que las piscinas utilizarán un sistema de recirculación mediante evaporación, optimizando el uso del agua. El agua utilizada será sometida a un proceso de tratamiento en piletas decantadoras mediante retrolavado antes de ser reincorporada al ciclo.
Emiliano Felice, Secretario de Turismo y Cultura, enfatizó que el parque termal no solo complementará la oferta turística de verano, sino que también se convertirá en un atractivo durante todo el año, en línea con la creciente demanda de experiencias turísticas diversificadas.
“La provincia de Buenos Aires es el tercer destino termal del país, con nueve complejos, y Villa Gesell se posicionará como el décimo. Felice resaltó que los parques termales suelen estar en destinos pequeños y que Villa Gesell, con su amplia oferta hotelera, tiene un gran potencial para este proyecto.”
Además de su impacto turístico, el parque termal generará entre 50 y 80 empleos directos y cientos de empleos indirectos, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte. También se espera que impulse la creación de nuevos emprendimientos y servicios vinculados al turismo termal.
Felice concluyó destacando que el parque atraerá a un público diverso, independientemente de la estación del año o las condiciones climáticas, incluyendo parejas, adultos mayores y familias. Esto fomentará las escapadas durante todo el año, fortaleciendo la oferta turística local y promoviendo un turismo de salud y bienestar.